Asesinan al líder minero Jaime Gallego en Antioquia: su escolta sigue desaparecido
Gallego, justo a Didier Berrio, escolta de la UNP, había sido reportado como desaparecido desde el 3 de marzo en el Nordeste antioqueño.
Por:
Mateo Zapata Correa
Muere el líder Jaime Gallego en Antioquia
Foto: RCN RADIO
Con dolor, organizaciones sociales en Antioquia reportaron el asesinato de un nuevo líder social. Se trata de Jaime Gallego, conocido como “Mongo”, quien desde el pasado 3 de marzo había sido reportado como desaparecido en la subregión del Nordeste antioqueño.
De acuerdo con Óscar Yessid Zapata, representante de la Fundación Sumapaz, Jaime era un líder incansable, lleno de amor por las comunidades y que siempre buscaba la justicia.
Le puede interesar: Más de 15 mil denuncias de violencia de género registró Medellín en el último año
El defensor de derechos humanos indicó que su muerte se había dado entre las veredas La Cristalina y El Jabón, precisamente zona rural del municipio de Vegachí.
Zapata, a propósito, recordó también que junto a Jaime desapareció su escolta Didier Berrio, funcionario de la Unidad Nacional Protección, UNP, de quien en este momento no se sabe su paradero.
Sobre Jaime, desde Indepaz indicaron que su muerte se convierte en el asesinato número 33 de líder sociales este año en Colombia.
Le puede interesar: Incursión armada dejó un muerto en zona rural de Andes, Antioquia
Además, el Instituto de Estudios para el Desarrollo recordó a Jaime como el líder fundador de la Mesa Minera Agroambiental del Nordeste antioqueño, así como también, el vocero de los mineros ante el Gobierno Nacional.
Por ahora, es un misterio quién puede estar detrás del asesinato del líder. Inicialmente, autoridades presumen que se trataría del Clan del Golfo.
Reporte de Indepaz
Era un reconocido líder minero, defensor de DDHH y político. Fundador de la Mesa Minera de Segovia y Remedios y actualmente era el presidente de la Mesa Minero Agroambiental del Nordeste Antioqueño. Era además, el interlocutor de los mineros con el gobierno.
En varias ocasiones había denunciado los abusos de las autoridades contra quienes ejercen la minería ancestral. Era integrante de la Asociación de Víctimas del Nordeste Antioqueño - ASO-VISNA, como sobreviviente de la masacre de Segovia el 11 de noviembre de 1988. Era militante activo del Movimiento PolíticoColombia Humana y en las pasadas elección locales fue candidato por el Pacto Histórico a la alcaldía de Segovia.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp