Así funcionará el pico y placa en Medellín en la semana del 17 de febrero al 22

Cabe recordar que esta normativa es de carácter obligatorio tanto para vehículos particulares como para motocicletas de dos y cuatro tiempos

Compartir:
Así funcionará el pico y placa en Medellín en la semana del 17 de febrero al 22

Así funcionará el pico y placa en Medellín en la semana del 17 de febrero al 22

Foto: Alcaldía de Medellín

Desde el 3 de febrero de 2025, Medellín implementó una nueva rotación del pico y placa para el primer semestre del año. Esta medida, dirigida a vehículos particulares y motocicletas de dos y cuatro tiempos, busca reducir la congestión en las vías más transitadas y mitigar los niveles de contaminación en la ciudad.

Durante la semana del 17 al 21 de febrero, la restricción seguirá vigente en el horario de 5:00 a. m. a 8:00 p. m. Según la Secretaría de Movilidad de Medellín, "el pico y placa es una medida necesaria debido al incremento del parque automotor en Medellín y su área metropolitana. En el año 2000 había 330.000 vehículos matriculados, mientras que para 2024 la cifra ascendió a 2.600.000. En los principales corredores viales, los índices de acumulación oscilan entre el 100 % y el 170 %".

Pico y placa en Medellín: Semana del 17 al 21 de febrero

La Secretaría de Movilidad informó que los dígitos asignados para cada día han sido modificados respecto al semestre anterior debido a la reciente actualización de la medida. La restricción aplicará a vehículos particulares, motocicletas y transporte público individual bajo la siguiente distribución:

  • Lunes 17 de febrero: Placas terminadas en 3 y 4.
  • Martes 18 de febrero: Placas terminadas en 2 y 8.
  • Miércoles 19 de febrero: Placas terminadas en 5 y 9.
  • Jueves 20 de febrero: Placas terminadas en 1 y 7.
  • Viernes 21 de febrero: Placas terminadas en 0 y 6.

Cabe recordar que esta normativa es de carácter obligatorio tanto para vehículos particulares como para motocicletas de dos y cuatro tiempos. Desde el 10 de febrero, tras la finalización de las jornadas pedagógicas, comenzaron a aplicarse sanciones económicas. Los conductores que incumplan la restricción se enfrentarán a una multa equivalente a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDLV), además de la posible inmovilización del vehículo.

Fuente: Sistema Integrado Digital

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp