Se registró asonada contra las autoridades tras desalojo de viviendas en Altavista (Medellín)
Autoridades tuvieron que intervenir con personal de la UNDMO.
Por:
Mateo Zapata Correa
Disturbios en Medellín
Foto: Denuncias Antioquia
En una batalla campal terminó siendo lo que parecía una orden preventiva de desalojo, emitida por la Alcaldía de Medellín para cuidar la vida de los ciudadanos y para prevenir cualquier riesgo que se puede generar por cuenta de las lluvias en el corregimiento de Altavista
Videos en redes sociales evidenciaron la manera en cómo los ciudadanos de esta zona de Medellín, se enfrentaron a la fuerza pública. Allí, hay que recordar, el Distrito manifestó la urgencia de monitorear al menos cinco puntos y de cumplir la orden preventiva de desalojo a unas 166 viviendas.
Le puede interesar: Dos personas murieron y una más resultó herida en emergencias por las lluvias en la vía entre Quibdó y Medellín
El secretario de Seguridad de Medellín, Manuel Villa explicó que, pasadas las 6 y 20 de la tarde, cuando el personal del Distrito había abandonado la zona, varios encapuchados atacaron con bombas molotov al personal de la UNDMO.
Seguido de esto, otras personas bloquearon la vía principal del corregimiento y, según el secretario, quemaron llantas e incluso afectaron un bus de los alimentadores que llega hasta esta zona de la capital paisa.
Por esta razón, a propósito, la secretaría de Movilidad de Medellín confirmó que durante la noche de este miércoles se vio interrumpido el servicio de transporte pública hacia Altavista.
Le puede interesar: Capturan a presunto narcotraficante con nexos con el Tren de Aragua en Antioquia
“La Policía Metropolitana y el UNDMO debieron intervenir. Además, se han desplegado equipos de inteligencia en la zona para identificar a quienes insisten en sabotear este proceso humanitario mediante actos violentos e intimidatorio”, dijo el secretario de Seguridad de Medellín, Manuel Villa.
Por último, agregó que no permitirán que unos pocos obstaculicen una operación legítima y necesaria. “Este es un proceso que salvaguarda vidas, responde a una declaratoria de calamidad pública y cuenta con todo el respaldo institucional y legal del Distrito”, reiteró.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp