Autoridades marítimas alertan a las comunidades del Urabá antioqueño por olas de más de tres metros
El llamado de las autoridades es para que se tomen precauciones al momento de la realización de actividades marítimas.

Monitoreo de condiciones meteomarinas en Turbo, Antioquia
Foto: Cortesía
La Dirección General Marítima, Dimar, realizó un informe reciente en el que informaba a las comunidades cercanas del litoral Caribe colombiano, las condiciones meteomarinas. Según las autoridades, en el mar Caribe persiste la interacción entre la Vaguada Monzónica y un sistema de altas presiones ubicado al oeste del Atlántico Norte, así como un sistema de baja presión situado sobre el centro y sur de la Costa Caribe colombiana.
Esta interacción está generando un flujo de vientos provenientes del este y noreste, con velocidades que oscilan entre 37 y 57 kilómetros por hora, además de alturas de ola significativas que varían entre 1.8 y 3.7 metros, especialmente en la zona central del litoral Caribe colombiano. Así lo indican desde la Dirección General Marítima colombiana.
Le puede interesar: Denuncias por delitos relacionados con explotación sexual y comercial han aumentado un 37% en Medellín: Alcaldía
Se prevé que, durante los próximos 4 días, estas condiciones se mantendrán sobre el mar caribe colombiano, con vientos provenientes del este y noreste, con velocidades de hasta 55 kilómetros por hora y ráfagas que podrían superar esa cifra. Las alturas de ola podrían alcanzar hasta los 3.9 metros, especialmente en las áreas marítimas del Litoral Caribe central.
La Autoridad Marítima Colombiana hace un llamado a la población de Barranquilla, Cartagena, Coveñas, Puerto Bolívar, Providencia, Riohacha, San Andrés, Santa Marta, y Turbo para extremar las medidas de seguridad en el desarrollo de las actividades marítimas.
Le puede interesar: Gerente del Metro de Medellín denunció a Daniel Quintero por injuria y pánico económico
Además, se recomienda consultar de manera anticipada los reportes meteomarinos disponibles en las páginas web y redes sociales de la Dimar y del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH).
En Urabá fueron capturados los responsables de asesinar a un defensor de derechos humanos
En Urabá fueron capturados los responsables de asesinar a un defensor de derechos humanos en enero de 2024. Los operativos se adelantaron en Nuevo Belén de Bajirá, Mutatá y Apartadó. Estas personas serían integrantes de la subestructura Carlos Vázquez del Clan del Golfo.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp