Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Autoridades recuperaron 53 animales silvestres que iban para el tráfico ilegal en Antioquia

Los operativos se dieron en conjunto entre las autoridades ambientales.

Por:

Mateo Zapata Correa
Compartir:
Operativos ambientales

Operativos ambientales

Foto: Área Metropolitana

Las autoridades ambientales que conforman el Comité Interinstitucional Fauna y Flora de Antioquia (CIFFA) celebraron el buen comportamiento de los ciudadanos en medio de la Semana Mayor. 

Desde allí resaltaron que durante toda la semana, más de 23.000 personas se impactaron positivamente sobre el cuidado por los ecosistemas.

"Las entidades fortalecieron su presencia en territorio durante la Semana Santa llevando un mensaje claro: la vida silvestre se respeta y se protege todos los días", indicaron. 

De acuerdo con el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y Corantioquia,  en todas las nueve subregiones de Antioquia, se desarrollaron un total de 250 operativos ambientales.

Le puede interesar: "Le pedimos al papa que nos cuide e ilumine desde el cielo": gobernador de Antioquia

Además, gracias a la articulación entre ambas entidades, fue posible que 53 animales silvestres fueran recuperados del mal llamado tráfico ilegal y, próximamente, en caso de cumplir con sus procesos de rehabilitación , podrían ser  liberados. 

"Durante el Domingo de Ramos se evidenció disminución en el uso de la Palma Cera, sin embargo, en regiones como el norte y el oriente antioqueño se recuperaron varios ramos de esta especie", resaltaron las autoridades.

Entre las especies más afectadas por el comercio ilegal de fauna se encuentran animales como la tortuga hicotea, tortuga morrocoy, iguanas, armadillos, la babilla y los cangrejos azules. 

Le puede interesar: Un soldado herido deja ataque con cilindros bomba cerca a estación de Policía de Murindó, Antioquia

"Desde el CIFFA se reitera que la protección de la biodiversidad no es un acto aislado ni exclusivo de ciertas temporadas: es un compromiso colectivo que se mantiene los 365 días del año. Por eso, se hace un llamado a la ciudadanía para que actúe con responsabilidad y denuncie cualquier caso de tráfico ilegal de flora y fauna silvestre", agregaron las autoridades.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Antioquiatráfico de animalesPolicía Nacionalanimales silvestresAnimales
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News