Bancada antioqueña le pide al presidente Petro que no mienta sobre recursos para el Metro de la 80
Los funcionarios le solicitan al presidente no busque excusas para incumplirle a Medellín y a Antioquia.
Por:
Charlyn García Vélez
Juan Espinal
Foto: Representante a la Cámara Juan Espinal
Tras el nuevo cruce de palabras entre el presidente Gustavo Petro y el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez por el Metro de la 80, el representante a la Cámara por el Centro Democrático, Juan Espinal le pidió al jefe de Estado que no mienta más y le recordó que él sacó 940 mil votos en el departamento de Antioquia.
El funcionario explicó que, seguramente, muchos de los votantes antiqueños serán beneficiados por el metro de la 80 y las vías 4G. Además, argumentó que el Metro de la 80 tiene aval y un convenio de cofinanciación vigente que la Nación debe cumplir.
Lea también: Nuevo rifirrafe entre Fico y Petro por recursos del Metro de la 80 en Medellín
Así mismo, indicó que la reforma de estatutos no incumple el convenio y Medellín ha designado más de $680.000 millones de pesos para el proyecto, mientras que la Nación debe casi 1 billón de pesos.
"Yo lo que veo es que el presidente Gustavo Petro está intencionando un posible detrimento patrimonial y desde el punto de vista jurídico con mi equipo estamos analizando la posibilidad de presentar una denuncia contra el presidente Gustavo Petro. Él tiene que respetar los convenios que recibió como presidente de la República, al igual que los recursos del Metro de Bogotá", dijo Juan Espinal.
Presidente @petrogustavo NO mienta.
— Juan Espinal (@Juan_EspinalR) January 30, 2025
No busque excusas para no cumplirle a Medellín y Antioquia, se le olvida que en esta tierra usted sacó 940 mil votos, y seguramente muchos de sus votantes como la ciudadanía en general serán beneficiados por el metro de la 80 y las vías 4G.… https://t.co/OPLMdPX212
Por su parte, el también representante antioqueño Hernán Cadavid, manifestó que la región ha aportado el 61.7% de los recursos del sistema masivo del Valle de Aburrá y la Nación solo el 38.3%, reiterando que si hay parálisis del Metro de la 80 es responsabilidad única del gobierno de Gustavo Petro y le recordó que en campaña prometió cinco Metrocables.
También puede leer: ¿Circular de Superservicios eliminaría el impuesto de seguridad en Antioquia?
El funcionario se unió a las palabras de Juan Espinal y le aclaró nuevamente al jefe de Estado que la reforma de estatutos es legal y definida por los socios y no incumple el convenio, pues está protegiendo la empresa de tomas hostiles que el mandatario y sus aliados han patrocinado.
A ver, @petrogustavo, ante sus rabietas con nuestra región:
— Hernán Cadavid (@hernancadavidma) January 30, 2025
Medellín y Antioquia son dueños del @metrodemedellin y nuestros representantes toman las decisiones de la empresa
Sus operadores políticos corruptos trataron de tomarse el Metro en forma hostil. No pudieron ? https://t.co/OPM3LDqUiP
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp