Capturan a presunto narcotraficante con nexos con el Tren de Aragua en Antioquia
Se trata de Gabriel Arturo Acosta, alias" Cartier", quien era considerado máximo jefe de la estructura criminal "Los Hermanos Cartier"
Por:
Mateo Zapata Correa
Captura en El Peñol, Antioquia
Foto: Policía Nacional
El director de la Policía Nacional, Carlos Fernando Triana, confirmó la captura de Gabriel Arturo Acosta, alias "Pure Cartier", quien era considerado como el máximo jefe de la estructura criminal "Los Hermanos Cartier", y quien tiene relación con el Tren de Aragua.
Le puede interesar: En Antioquia ven con preocupación el uso de redes sociales por parte de grupos armados para reclutar menores de edad
Según el oficial, la detención de alias Cartier se dio en el municipio de El Peñol, subregión del Oriente antioqueño, y esta se convierte en el resultado de una operación en conjunto con las autoridades chilenas.
"En El Peñol (Antioquia), en desarrollo de la ofensiva contra el multicrimen y el delito, la @PoliciaColombia, en coordinación con la Policía de Investigaciones de Chile, capturó a Gabriel Arturo Acosta Escalante, máximo jefe de esta organización criminal, facción del ‘Tren de Aragua’", dijo el director.
Le puede interesar: Dos personas murieron y una más resultó herida en emergencias por las lluvias en la vía entre Quibdó y Medellín
Sobre alias "Pure Cartier", se conoció que este tenía circular roja de Interpol por los delitos de secuestro, homicidio, extorsión, tráfico de drogas, lavado de activos, amenazas y conspiración.
Así mismo, el director de la policía detalló que este tenía vínculos con ‘Chino San Vicente’, cabecilla del ‘Tren de Aragua’ capturado en Bogotá, quien era el responsable de acciones criminales en Puerto Montt, Osorno, Calbuco, Río Negro y en la Región de Los Lagos (Chile).
En cuento a su estadía en Antioquia, la institución indicó que Gabriel Arturo Acosta, alias "Pure Cartier se encontraba en Colombia coordinando alianzas criminales para expandir la estructura de ‘Los Hermanos Cartier’ en Antioquia y en el departamento de Bolívar.
"Con este resultado se contienen las intenciones de expansión del ‘Tren de Aragua’ en Colombia y otros países de Latinoamérica, fortaleciendo la ofensiva institucional contra el crimen organizado transnacional", agregó el oficial.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp