Capturan ocho presuntos integrantes de red de tráfico de químicos para explosivos en Antioquia
Los hombres estarían asociados con las disidencias de las Farc, lideradas por 'Iván Mordisco'.
Por:
Andrés Prieto
Capturas Dijin l Marzo 2025
Foto: Cortesía: Dijin de la Policía
La Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín), en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, capturó a ocho presuntos integrantes de una red de tráfico de precursores químicos utilizados parala fabricación de explosivos.
El operativo se llevó a cabo en varias ciudades del país y estaría relacionado con el Grupo Armado Organizado Residual Estado Mayor Central de las extintas Farc.
Según información oficial, las detenciones se realizaron en Medellín (Antioquia), Sincelejo (Sucre), Pereira (Risaralda), Armenia (Quindío), Riosucio (Caldas), Los Patios (Norte de Santander), Ipiales (Nariño) y en el corregimiento de Santa Elena (Antioquia).
Lea también: “Si no se desmovilizan, vamos a ir por ustedes”: MinDefensa a grupos armados en el Catatumbo
En total, se ejecutaron seis diligencias de registro y allanamiento que permitieron la captura de los sospechosos por orden judicial. Durante la investigación, las autoridades lograron establecer el modus operandi de la organización, que adquiría sustancias explosivas en Ecuador mediante terceros.
Posteriormente, estos insumos ingresaban ilegalmente al país por el municipio de Ipiales y eran distribuidos principalmente en Medellín. Para evitar la detección, los responsables trasladaban los productos en empaques de insumos agrícolas y los enviaban mediante empresas de mensajería, que desconocían la naturaleza de la mercancía transportada.
En el operativo, fueron capturados alias Paty, 'Daniel', 'Chamo', 'Sebas', 'Chuco Orlando', 'Don Hermes', 'Marcos o El Cantante' y alias Carlos. Además, se logró la incautación de 125 kilogramos de clorato de potasio, 16 detonadores, un galón de ácido nítrico y ocho equipos celulares.
Le puede interesar: Policía desplegó operativo contra el hurto en el norte de Bogotá: más de 250 policías estarán en esa zona
Los detenidos fueron presentados ante un Juez de Control de Garantías, quien legalizó sus capturas. La Fiscalía General de la Nación les imputó cargos por el delito de fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido y explosivos.
Tras la audiencia, el juez determinó medida de aseguramiento privativa de la libertad en sus lugares de domicilio.
Las autoridades continúan con la investigación para determinar si existen más integrantes de la organización y prevenir el uso de estos insumos en actividades delictivas en el país.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp