Casi el 80% de casos de violencia contra menores en Medellín sucede al interior de los hogares
Un total de 92 menores víctimas de violencia sexual están en procesos terapéuticos acompañados por la Alcaldía de Medellín.

La violencia contra los niños, uno de los flagelos más graves en Colombia
Foto: Ingimage (Referencia)
La primera Dama de Medellín, Margarita Gómez, reveló cifras de casos de violencia contra los menores de edad en la ciudad.
Indicó que fueron 4.055 casos de violencia contra niños en el contexto familiar, lo que equivale a un 33 %, seguido de los 3.082 menores fueron víctimas de violencia sexual durante el 2024, lo que equivale a un 68 %.
Le puede interesar: Gobernador de Antioquia destacó reducción del 10% en homicidios en el occidente del departamento
Desde la Administración municipal con el programa 'Tejiendo Hogares' se está realizando el acompañamiento. Así lo indicó la primera Dama Margarita Gómez: "las violencias contra los niños, niñas y adolescentes son una realidad muy dolorosa frente a la cual no podemos seguir siendo indiferentes como sociedad. Todavía hay desconocimiento, siento que se sigue naturalizando esta problemática. Y peor aún cuando se presentan estos casos todavía hay muchas familias que no realizan la respectiva denuncia".
Según las cifras suministradas, la mayoría de las víctimas siguen siendo las niñas y las adolescentes, lo que se traduce en el 79 % de los casos registrados.
Además, corresponden a niñas entre los 12 y los 14 años, siendo el 46 % de las víctimas. Y hay algo que genera preocupación en las autoridades, ya que se han registrado casos en el que hay víctimas menores de 6 meses: "el 74 % de los casos sucede en las viviendas de los niños, niñas y adolescentes. Quiere decir que ellos están siendo vulnerados por ese círculo cercano".
Le puede interesar: Director regional del ICBF Antioquia solicitó a contratistas acompañar la marcha en favor de Petro
La Alcaldía de Medellín señaló que fortalece su compromiso con la orientación integral y humanizada de las víctimas de violencia sexual, especialmente en menores de edad. Este año hay 92 en proceso terapéutico en cuyas actividades se involucra a las familias.
Por lo que el llamado es a que este tipo de situaciones no se vuelvan paisaje, y se denuncie a las autoridades.
Desde la Alcaldía se ha indicado que las cifras no demuestran la realidad de esta problemática, son muchos más los casos de abusos. Tanto la Fiscalía como la Policía tienen como prioridad este tipo de situaciones.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp