Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Caucasia en Antioquia sigue en alerta por altos niveles del río Cauca

La Uribe, Paraguay, Aguas Abajo y barrios del Sur, son los sectores del municipio de Caucasia que están en riesgo.

Por:

Charlyn García Vélez
Compartir:
La Uribe, Paraguay, Aguas Abajo y barrios del Sur, son los sectores del municipio de Caucasia que están en riesgo por los altos niveles de las aguas del río Cauca

La Uribe, Paraguay, Aguas Abajo y barrios del Sur, son los sectores del municipio de Caucasia que están en riesgo por los altos niveles de las aguas del río Cauca

Foto: Captura vídeo de la Alcaldía de Caucasia

Desde la Alcaldía de Caucasia, Bajo Cauca antioqueño, informaron que este lunes desarrollaron un Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo, donde analizaron la alerta que hay en esta subregión por el aumento del río Cauca.  

Según indicaron desde la administración local, aunque el nivel del río Cauca ha disminuido, continúa la temporada de lluvias y por ende deben mantener la alerta en este municipio.   

Además, hicieron un llamado a todos los ciudadanos, especialmente a los habitantes de los sectores de La Uribe, Paraguay, Aguas Abajo y barrios del Sur, para que estén atentos ante cualquier cambio en el caudal del río durante los meses de mayo y junio. 

Lea también: Fiscalía resolvería si hubo o no maltrato animal, tras muerte de una perra en Medellín

El mandatario Jhoan Montes Cortes, manifestó que desde el día que comenzó la emergencia han estado trabajando y recorriendo cada zona, escuchando a la comunidad y respondiendo con acciones.  

"Mirando todas estas afectaciones, cultivos afectados, cultivos perdidos de arroz, de maíz, de plátano, de cacao, parcelas que hoy se encuentran muy afectadas. Vamos a estar brindando el acompañamiento en cabeza de nuestro secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Rural, José Cení y todo su equipo técnico para poder brindarle ese acompañamiento, contamos con la maquinaría agrícola y hemos puesto las volquetas a disposición para las personas que necesiten evacuación", dijo Montes Cortes

También puede leer: Alerta en más de 15 municipios de Antioquia ante deslizamientos, inundaciones y crecientes súbitas: advierte Cornare

Así mismo, reiteraron las siguientes recomendaciones:

1: Mantener disponibles los números de emergencia   

2: Estar atentos a cualquier cambio inusual en el caudal   

3: Estar alerta al monitoreo del Consejo Municipal para la Gestión de Riesgo y canales oficiales de la administración municipal. 

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

CaucasiaAntioquiaRío Caucagestión del riesgo
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News