Comfenalco Antioquia propone alianza con el Gobierno para integración social y económica de colombianos deportados
La propuesta pretende brindar capacitación laboral, fomentar el emprendimiento y facilitar el empleo a los deportados.

Sede de Comfenalco Antioquia
Foto: Comfenalco Antioquia
Esteban Gallego Restrepo, director de Comfenalco Antioquia, propuso una alianza para atender de manera integral a los colombianos deportados de Estados Unidos, con el objetivo de facilitar su integración social y económica.
Cabe mencionar que el presidente Gustavo Petro le dijo a los connacionales que están en Estados Unidos que dejen "sus trabajos de inmediato en ese país y retornar a Colombia lo más pronto posible. La riqueza la produce solo el pueblo trabajador. El Departamento de Prosperidad Social, DPS, buscará entregar créditos productivos a quienes retornados se inscriban en sus programas”.
Le puede interesar: Denuncias por delitos relacionados con explotación sexual y comercial han aumentado un 37% en Medellín: Alcaldía
La propuesta de la caja de compensación se articula con el protocolo establecido por la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería y se divide en dos fases claves:
- Fase V: Asistencia inmediata a los colombianos deportados al momento de su llegada al país.
- Fase VI: Acompañamiento posterior en territorio, con un seguimiento continuo que incluya apoyo en áreas de empleo y emprendimiento.
Según Comfenalco Antioquia, su propuesta sería a través de su Agencia de Empleo y de Emprendimiento, la cual se encargaría de brindar capacitación laboral, fomentar el emprendimiento y facilitar la colocación de empleo de los colombianos deportados.
La Agencia de Empleo de Comfenalco Antioquia logró la ubicación laboral de 1.401 migrantes en el departamento, con un enfoque especial en brindarles oportunidades que mejoren su calidad de vida y favorezcan su plena integración en la sociedad.
Le puede interesar: El registrador nacional anuncia apertura de puntos de atención para los fines de semana en Medellín
El directivo expresó su disposición para formalizar un acuerdo de cooperación interinstitucional con la Cancillería. “La caja de compensación se pone a disposición para trabajar de manera articulada con las autoridades, garantizando una respuesta eficiente ante este fenómeno migratorio”, señala el documento.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp