'Como acabaron con la salud quieren hacer lo mismo con las generadoras de energía': Gutiérrez al Gobierno sobre Afinia
El Gobierno Nacional adeuda una cifra aproximada de 2,4 billones de pesos a Afinia.

Alcalde de Medellín insiste en la crítica situación que atraviesa Afinia y asegura que, si el Gobierno no cumple, el país enfrentará un apagón energético
Foto: Alacldía de Medellín
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, reiteró su llamado al Gobierno sobre la crítica situación financiera de Afinia, filial de EPM en el Caribe colombiano, donde de manera reciente manifestó la gravedad de la situación expresando que, así como han afectado la situación de salud en el país, desde el Gobierno Nacional quieren hacer lo mismo con las empresas generadoras de energía.
La semana anterior, el mandatario local manifestó que ya se han realizado las respectivas labores de reclamo y demandas al Gobierno Nacional mediante solicitudes de Empresas Públicas de Medellín y Afinia para cumplir lo que adeuda el mismo, una cifra aproximada de 2,4 billones de pesos y a EPM 4,4 billones de pesos.
Lea también: Concierto de Shakira no estaría descartado en Medellín: organizadores manejan estas fechas
Gutiérrez aseguró que el gerente de EPM, John Maya, se reuniría en Bogotá con el secretario de Hacienda para dialogar sobre esta situación y poder buscar soluciones, destacando que la situación es bastante delicada para el país y que debe prestarse la debida atención y no permitir que suceda igual que con el sistema de salud, donde aseguró que "el gobierno lo acabó y quiere hacer lo mismo con el sector energético”.
Hay que recordar que, en el marco de la Región Administrativa y de Planeación (RAP Caribe), los gobernadores de dicho territorio dirigieron una carta al ministro de Minas y Energía, Omar Camacho y al ministro de Hacienda y Crédito Público, Diego Guevara, manifestando su preocupación sobre la posible crisis energética que pueda estar afrontando el Caribe por la crítica situación financiera de Afinia.
Le puede interesar: ¿Quién era alias 'Terror', temible cabecilla del Clan del Golfo?
En dicha carta aseguraron que cuentan con más de 1.8 millones de usuarios dependientes de su servicio, y que la falta de acciones urgentes podría llevar a una crisis sin precedentes en la prestación del servicio eléctrico en estas zonas.
Por lo pronto se espera que el Gobierno Nacional y los organismos correspondientes presten la debida atención a la situación de Afinia y evitar afectaciones no solamente en el caribe, sino en todo el país.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp