Con quema de llantas mineros bloquean la vía que comunica a Medellín con la Costa Atlántica
Las autoridades locales hacen un llamado al diálogo para evitar mayores disturbios y restablecer el orden público.

Foto: Cortesía
Un grupo de mineros tiene bloqueada la vía que comunica a Medellín con la costa Atlántica, en el municipio de Caucasia, Bajo Cauca antioqueño, en el sector conocido como Mandingas. Los manifestantes prendieron llantas sobre la carretera, lo que ha generado afectación en la movilidad en esta importante vía.
¿Por qué están protestando?
Según los líderes de la protesta, hay inconformidad por parte del gremio minero debido a que desde las autoridades se ha realizado operativos contra la minería artesanal. Ahora bien, desde ya se habla de las afectaciones que esto acarrea en materia de movilidad y en el transporte de productos.
Le puede interesar: Inflación en Colombia sube a 5,18% en septiembre y completa tres meses al alza
Así lo indicó Juan Pablo Acosta, presidente de la Asociación de transportes Pasajeros de Antioquia: "Por el momento se encuentran afectaciones en la vía que comunica a Medellín con la Costa Atlántica a la altura del municipio de Caucasia. Estas afectaciones perjudican ostensiblemente la movilización de pasajeros teniendo en cuenta que estamos en Semana de Receso escolar. Le solicitamos al Gobierno Nacional mayor presencia que garantice el Derecho a la libre movilización".
Le puede interesar: Las EPS pagan sus deudas o las liquidamos: MinSalud lanza ultimátum
Tanto las autoridades locales como representantes del Ejército Nacional adelantan diálogos con los manifestantes para lograr el desbloqueo y restablecer la movilidad en este importante eje vial del norte de Antioquia.
En otras noticias correspondientes a bloqueos en vías que conecta con Medellín
Sigue bloqueada la vía Quibdó Medellín tras no llegar a acuerdos entre autoridades y mineros
Tras el anuncio realizado por la Asociación de Mineros Agroambientales del Chocó, ASOMACHO y la Federación de Mineros del Chocó, de Paro indefinido en la vía que comunica a Quibdó con Medellín “Por el incumplimiento del Gobierno Nacional frente a los compromisos de formalización minera y ante la falta de voluntad del Ministerio de Defensa para construir una ruta que permita frenar los operativos contra la minería”.
José Elido Correa Rentería, representante legal de ASOMACHO señaló que han avanzado en conversaciones con autoridades departamentales y nacionales, sin embargo, aún no se llega a acuerdos por lo que sigue el bloqueo: "Gracia a la interlocución de la gobernadora Nubia Carolina Córdoba, pudimos realizar un paso importante al tener un acercamiento con el Ministerio de Defensa, Ambiente y del Interior. Esa es la ruta para que nos puedan escuchar y avanzar en el proceso de formalización en Chocó, venimos en una lucha de hace más de 15 años donde los gobiernos cada día lo que hacen es hacernos perder el tiempo".
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp