Convocatoria para el programa 'Matrícula Cero' en Medellín estará abierta hasta el 7 de febrero
Se espera beneficiar a unas 18.000 personas en esta oportunidad.
Por:
Mateo Zapata Correa
Postulaciones al Programa Matrícula Cero
Foto: RCN RADIO
La educación en Medellín es una de las prioridades más importantes de la administración distrital, que aseguró que no existe excusa para que ningún joven se quede sin estudiar.
Por esta razón, la Alcaldía de Medellín anunció que hasta el próximo viernes 7 de febrero estará abierta la convocatoria para que los nuevos universitarios,o aquellos que ya cursan algún semestre, puedan postularse al beneficio de la 'Matrícula Cero'.
Mientras que el año pasado, unos 20.000 jóvenes se beneficiaron con dicha condonación, este 2025 se prevé que la meta supere los 18.000 y que de esta manera se pueda impactar positivamente buena parte de los hogares antioqueño.
Le puede interesar: Se conocen las identidades de los soldados asesinados por el Clan del Golfo en Antioquia
En esta oportunidad, la Alcaldía puso a disposición unos $25.000 millones, para apoyar la matricula de cientos de estudiantes. La administración distrital recordó que ese beneficio es para los jóvenes matriculados en instituciones como el ITM, Colegio Mayor, Pascual Bravo, Universidad de Antioquia, Politécnico Jaime Isaza Cadavid, Institución Universitaria Digital de Antioquia y el Tecnológico de Antioquia.
Estos son los requisitos para acceder al beneficio de Matrícula Cero
La estrategia está dirigida a estudiantes nacidos en Medellín o residentes en la ciudad, durante al menos un año previo a la convocatoria y que busquen acceder a niveles técnico profesional, tecnológico o profesional.
El aspirante deberá ser bachiller, haber presentado las pruebas Saber 11, estar admitido en alguno de los programas de las instituciones de educación superior del Distrito o el departamento de Antioquia, matricular mínimo 10 créditos y diligenciar el formulario de caracterización, entre otros.
De interés: Falla eléctrica deja sin servicio al Metro de Medellín y paraliza el centro de la ciudad
Quienes deseen renovar el beneficio, deberán conservar la condición de estudiante dentro de la institución de educación superior pública; haber aprobado 10 créditos en el nivel académico cursado y financiado por Sapiencia.
Igualmente, deben tener un promedio acumulado del semestre igual o superior a 3.2 y diligenciar el formulario de caracterización de beneficiarios de forma correcta y en los tiempos dispuestos por Sapiencia.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp