Crisis de salud en Antioquia: Estado les debe a los hospitales $3.8 billones
Al menos 2.3 billones sería la deuda a los hospoitales privados y 1.5 billones de pesos más a las entidad públicas en Antioquia.
Por:
Mateo Zapata Correa
Alerta de hospitales
Foto: RCN RADIO
Con inmensa preocupación, directivos de hospitales públicos y privados de Antioquia advirtieron que la salud en esta región del país está en cuidados intensivos.
Pues en este momento, son por lo menos 3.8 billones de pesos, los dineros que adeudan diferentes entidades del Sistema de Salud, como es el caso de algunas EPS que tiene un proceso de vigilancia especial, y otras como las mismas aseguradoras.
Entre las instituciones afectadas por el incumplimiento de cuentas por pagar, se encuentran instituciones hospitalarias público y privadas
Algunas de las clínicas privadas comprometidas son: la Clínica Cardio VID, la Clínica CES, la Clínica del Norte, la Clínica del Prado, la Clínica El Rosario, la Clínica Emmsa, la Clínica Las Vegas, la Clínica Medellín, la Clínica San Juan de Dios de La Ceja, la Clínica Soma, la Clínica Somer, la Clínica Universitaria Bolivariana y la Clínica Vida.
A esto se suma, desde lo público, el Hospital General de Medellín y otras 125 instituciones que se encuentran ubicadas en las 9 subregiones del departamento de Antioquia.
Le puede interesar: Tropas del Ejército sostienen combates contra integrantes del ELN en Valdivia, Antioquia
Para Mauricio Tamayo Palacio, presidente del hospital San Vicente Fundación, existe un crecimiento desbordado en las cuentas por cobrar, sin embargo, aseguró que todas las instituciones buscarán los mecanismos para no dejar de atender a los usuarios., a pesar de la millonaria deuda.
Aunque la deuda para las instituciones privadas suma unos 2.3 billones de pesos, Luis Hernán Sánchez, director de la Asociación de Empresas Sociales del Estado de Antioquia, alertó que en estos recursos no estarían incluidos los 1.5 billones de pesos que el mismo sistema de salud, también le debe a las instituciones públicas hospitalaria de Antioquia.
Le puede interesar: Video viral: policías ayudaron a dar a luz a una mujer en situación de calle; al mismo tiempo capturaban ladrones
En el caso de Andrés Trujillo Sea, director de la Clínica CES, este ve con preocupación la falta de recursos y la deuda que tiene el mismo sistema de salud con las instituciones en Antioquia. Trujillo alertó, por ejemplo que, si los recursos no ingresan en un tiempo determinado, algunos hospitales y clínicas dejarían de prestar servicios de alta complejidad.
Cabe resaltar que las 19 clínicas y hospitales, inicialmente mencionados, cuentan con una capacidad instalada que incluye 4.486 camas, que representan la mayoría de camas de alta complejidad en Antioquia; 640 camas de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), que representan 72% de Antioquia y 422 camas de Unidades de Cuidados Especiales (UCE), que representan el 68% de Antioquia.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp