Crisis escolar en El Bagre: más de 1.600 estudiantes afectados por inundaciones
Más de 1.600 Alumnos de dos instituciones educativas de El Bragre se encuentran sin clase porque sus colegios se inundaron.
Por:
Verónica Gómez Perea
Investigación en El Bagre, Antioquia
Foto: RCN RADIO
Debido a lasfuertes precipitaciones y al aumento del caudal del río Nechí, una problemática que ocurre con frecuencia en el municipio de El Bagre, Antioquia, más de 1.600 alumnos de las instituciones educativas Liceo El Bagre y la Institución Educativa Bijao, se encuentran actualmente desescolarizados.
Según Angilberto Vergara Morales, secretario de Planeación, la emergencia también se debe a la obstrucción de las alcantarillas, lo que permite que, cuando el nivel del río sube, el agua ingrese con facilidad a estos colegios.
Lea también: Exjefes paramilitares suspendieron su labor como gestores de paz por incumplimientos del Gobierno
Además, las calles aledañas están a un nivel más alto que los patios y la infraestructura de la institución educativa, lo que agrava la situación.
Esta problemática se ha vuelto recurrente y representa actualmente un tema de control sanitario. Por esta razón, la administración municipal está elaborando un proyecto que busca poner fin a esta situación y solicitan de manera urgente apoyo.
“Se suspenden las clases porque el agua se metepor las alcantarillas y se vuelve un tema sanitario. Se está elaborando un proyecto que busca poner fin a esta situación, mediante acciones como la contención del río y la construcción de muros de protección. Por ello, solicitamos de manera urgente el apoyo del Gobierno nacional y departamental para enfrentar esta situación”, manifestó el secretario de Planeación.
Le puede interesar: "Son actos violentos y demenciales": MinDefensa por jornada de violencia en Tuluá
También se espera que pronto inicie la construcción del Megacolegio, un proyecto aprobado por el Concejo Municipal con el objetivo de garantizar a los estudiantes una educación de calidad.
Esta iniciativa busca brindar condiciones dignas para el aprendizaje, evitando que problemáticas como las actuales se repitan y asegurando que niños y jóvenes no abandonen sus estudios, como lamentablemente ocurre con frecuencia.
Con este proyecto, se busca fortalecer el acceso a la educación y reducir los índices de desescolarización en el municipio.
Fuente: Sistema integrado de medios
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp