Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Denuncian expansión de pandillas cerca a colegios de la comuna 3 de Medellín

Organizaciones sociales dicen que este fenómeno está expandiéndose en la ciudad, lo que afecta la tranquilidad de estas comunidades.

Por:

Martín Manuel Díaz Rubio
Compartir:
Manifestación comunidad de Bello Oriente, Comuna 3

Manifestación comunidad de Bello Oriente, Comuna 3

Foto: Cortesía

Con una movilización social por parte de la comunidad del sector de Bello Oriente, comuna 3 de Medellín. Se rechazó la situación de seguridad y convivencia que se viene presentando entre la población juvenil de esa zona. Según denuncias se viene presentando brotes de presuntos pandilleros cerca de las instituciones educativas. 

Wilfer Álvarez, líder comunitario de Bello Oriente, señaló que este tipo de pandillas urbanas son denominadas “cortes”, una cultura tipo de las Maras Salvatruchas, en El Salvador: "es algo que no es de acá del territorio, es una cultura que viene de otros sectores del país. Esa cultura es muy parecida  a las Maras Salvatruchas. Son unos combos de pandilleros que se denominan 'Cortes', que están enumeradas".

Le puede interesar: Gobernador de Antioquia critica falta de aval del Gobierno para intervención en paro minero

De acuerdo con lo informado tal como se hace en la Maras Salvatruchas, se está presentando el tatuaje como forma de ser parte de estas pandillas. “tengo información que se han citado en diferentes partes de la ciudad como Robledo, San Javier y Juan 23, donde jóvenes de Bello Oriente, han ido hasta allá a un supuesto partido de fútbol, que termina en una pelea campal”, según lo indicado a RCN Radio, por parte de un habitante de este sector. 

Le puede interesar: Organizaciones sociales denuncian confinamiento de 70 familias, en zona rural de El Bagre, Antioquia

Por otra parte, el líder comunitario de Bello Oriente, Wilfer Álvarez indica que esta situación de pandillas ha dejado dos jóvenes muertos: "esto nos ha puesto en contexto de las alertas que hemos podido empezar a generar ya que esta situación nos ha dejado como estadística dos chicos muertos en lo que va del año".

Según denunciaron algunas organizaciones sociales de la ciudad, este fenómeno al parecer está expandiéndose. Por ello, solicitan a la Alcaldía de Medellín y a las autoridades competentes para que sean estas las que tomen medidas para mitigar esta situación en las comunidades.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

PandillasBelloAntioquiaDenunciaInseguridad
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News