Desaparecido permanece un hombre, perteneciente a la comunidad LGBTIQ+, en Tarazá, Antioquia
Cuatro días desaparecido lleva este hombre. Desde la administración municipal hacen el llamado a la población de brindar información.

Desaparecido en Tarazá, Antioquia
Foto: Cortesía, Alcaldía de Tarazá
Desde la Alcaldía de Tarazá, Bajo Cauca antioqueño, informaron de la desaparición de un ciudadano llamado Andrés Ortiz, el cual, según las autoridades, se encuentra desaparecido desde el pasado 14 de abril del presente año.
Le puede interesar: "Atacar a grupos criminales", gobernador de Antioquia tras fin del cese al fuego con disidencias de Calarcá
Por esta situación se ha solicitado a la ciudadanía que brinde cualquier información veraz sobre la ubicación de Andrés Ortiz. Quien lo haya visto después de la fecha indicada, que se comunique de inmediato a la línea telefónica (321) 786 9768 Estación de Policía del municipio de Tarazá o con la familia al (301) 681 7518 disponibles las veinticuatro horas del día.
Le puede interesar: Identifican a autores de atentado contra la fuerza pública en Antioquia
Ante esta desaparición, desde La Corporación para la Paz y el Desarrollo Social Corpades, mostraron su preocupación, ya que según indicaron este joven hace parte de la comunidad LGTBIQ+.
Según Corpades, el caso adquiere mayor gravedad al recordarse que, días antes de su desaparición, Andrés fue víctima de un presunto ataque homofóbico. Según allegados, un individuo lo agredió físicamente, causándole lesiones de consideración.
En otras noticias
Asesinaron en Medellín a otro miembro de la comunidad LGBTQ+
Las autoridades investigan la muerte de Juan Guillermo Henao Montoya, un hombre de 53 años, cuyo cuerpo fue encontrado en su domicilio ubicado en el Área de Expansión de Robledo Pajarito, cerca al corregimiento de San Cristóbal.
Según información preliminar obtenida en labores de campo, la víctima falleció a causa de heridas ocasionadas con arma cortopunzante. Un dato relevante para la investigación es que esta persona pertenecía a la población LGTBIQ+.
Este elemento ha llevado a las autoridades a no descartar ninguna hipótesis, incluyendo la posibilidad de que el crimen haya estado motivado por prejuicio o intolerancia. Sin embargo, los hechos exactos y la identidad de los responsables son aún materia de investigación por parte de las autoridades competentes.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp