Deslizamiento en mina de oro dejó un minero muerto y dos más heridos en Nechí, Antioquia
Los heridos fueron remitidos a centro asistencial.

Tragedia en mina de oro
Foto: Alcaldía de Nechí
Un grave accidente se registró en la madrugada de este miércoles 16 de abril en una mina de oro ubicada en la vereda Trinidad Arriba en el municipio de Nechí, Bajo Cauca antioqueño, el cual dejó un minero muerto y otros dos heridos.
Sobre los hechos, las autoridades dieron a conocer que mientras los afectados se encontraban realizando sus labores diarias correspondientes, se produjo un deslizamiento que los sepultó.
Lea también: Recomendación en Semana Santa: comprar pescado en puntos autorizados para evitar intoxicaciones
La persona fallecida fue identificada como Neider López, quien falleció de manera inmediata en el lugar de los hechos, mientras que los hombres que resultaron heridos responden al nombre de Rutbe Regino y Walbeiro.
Tras lo sucedido, miembros de trabajo de esta mina alertaron a las autoridades, situación que fue asistida por el Cuerpo de Bomberos, quienes trasladaron a las personas lesionadas al hospital La Misericordia del municipio, mientras que las autoridades competentes hicieron la respectiva extracción del cuerpo de la víctima fatal.
Le puede interesar: Asesinaron a subintendente de la Policía en Carepa, Urabá antioqueño
Prisión
De otro lado, un funcionario del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) fue asegurado en un establecimiento carcelario por su presunta participación en el homicidio del líder social Argemiro Mayo García, en el municipio de Mutatá, en el Urabá Antioquia
Hilder Jaramillo Machado fue identificado y judicializado gracias a las investigaciones adelantadas por la Fiscalía General de la Nación.
Se le señala de haber colaborado con integrantes de la subestructura Carlos Vásquez del ‘Clan del Golfo’, así lo manifestó el fiscal del caso en medio de la audiencia de legalización, imputación y medida de aseguramiento.
Según la investigación, Jaramillo Machado habría proporcionado información crucial a los sicarios para llevar a cabo el crimen.
Además, se presume que utilizaba su posición en el ICA para obtener información privilegiada sobre operativos y procedimientos de la fuerza pública, la cual era entregada al grupo armado ilegal, precisó el funcionario judicial.
Fuente: Alerta Paisa
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp