Deslizamientos complican movilidad en Antioquia: obras de mitigación y alertas en el Oriente
Antioquia atiende simultáneamente un alud en la autopista Medellín - Bogotá y un movimiento de tierra en Abejorral.
Por:
Mateo Zapata Correa
Talud en la autopista Medellín-Bogotá
Foto: Gobernación de Antioquia
La Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Infraestructura Física, viene trabajando en una serie de obras para mitigar el alud de tierra que se presentó hace unas horas en la autopista Medellín - Bogotá, a la altura de San Luis, producto de las lluvias.
El secretario de Infraestructura Física, Horacio Gallón, dijo que el plan consiste en ampliar la calzada afectada, con el propósito de darle paso a los vehículos que se están viendo perjudicados por la reducción en la movilidad.
Le puede interesar: Ejército confirma asesinato de un soldado en el nordeste antioqueño y atribuye el hecho al Clan del Golfo
Gallón agregó, además, la necesidad de implementar barreras de protección para corregir dicho talud. Por su parte, desde la Gobernación de Antioquia indicaron que la Secretaría de Infraestructura tiene 11 frentes con maquinaria para atender emergencias viales y puntos críticos en la región.
Así mismo, el secretario de Gobierno de San Luis, Carlos Alexander Betancur, indicó que una de las medidas implementadas desde el municipio consiste en la prohibición del paso de vehículos de carga pesada por la zona.
Le puede interesar: Líderes reclamantes de tierra en el Urabá antioqueño denuncian amenazas de muerte
Las autoridades hacen un llamado a acatar las medidas implementadas, en aras de prevenir futuras emergencias en la vía.
Advertencias por deslizamiento en Abejorral
Un movimiento en masa fue identificado por las autoridades en la vereda San Pedro, del municipio de Abejorral, Oriente antioqueño. La vereda está ubicada sobre el cauce del río El Buey.
Indicó la Alcaldía que este deslizamiento de tierra tiene el potencial de generar un taponamiento parcial o total del río, lo que podría resultar en un represamiento y posibles desbordamientos aguas abajo.
Ante esta emergencia, la administración municipal recomienda a las comunidades de las veredas El Guadual, San Pedro, La Saltadera, La Cascada, Alto Bonito y Las Lomas mantenerse en estado de alerta y realizar una vigilancia constante sobre el nivel del río.
Cualquier cambio inusual, incremento súbito del caudal o alteraciones en el color o flujo del agua deben ser reportados de inmediato a las autoridades.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp