Ejército destruyó cinco unidades productivas de minería ilegal en Antioquia
La intervención se da, incluso, a pocas horas de un nuevo paro minero.
Por:
Mateo Zapata Correa
Minería ilegal
Foto: RCN RADIO
Unidades militares informaron que se llevó a cabo un operativo contra la minería ilegal en el Oriente de Antioquia.
Como resultado, el Ejército indicó que fueron destruidas cinco unidades productivas en zona rural del municipio de San Carlos.
El operativo se llevó a cabo en la vereda La Holanda, y tuvo acompañamiento de la Policía Nacional. De acuerdo con las autoridades, en el lugar fueron hallados cinco dragas tipo buzo y cinco motores, material inhabilitado que estaría avaluado en más de 300 millones de pesos.
Le puede interesar: Se conoció la identidad del hombre que murió en el incendio de la bodega de madera en el centro de Medellín
De igual forma, se estima que estas unidades podían extraer hasta más de 4.000 gramos de oro al mes, generando rentas ilícitas superiores a los 1600 millones de pesos.
Según el brigadier general, Jorge Ricardo Hernández Vargas, comandante de la Cuarta Brigada del Ejército, estas unidades productivas estarían al servicio de estructuras criminales como el Clan del Golfo.
Desde el Ejército reiteraron que, las actividades de minería ilegal, sin duda, causan deforestación, pérdida de biodiversidad y destrucción del hábitat de especies animales, así como la contaminación del agua que alimenta a los habitantes del departamento.
Le puede interesar: Más de 500 bombas de tiempo: arboles en Medellín pueden caer en cualquier momento
Sobre el operativo, este se suma a otra intervención liderada por la Policía, la Fuerza Aérea y la Fiscalía que, en las últimas horas, también intervino dos frentes de extracción ilícita en yacimientos mineros ubicados en la hidroeléctrica Porce III y el río Porce.
Cabe resaltar que estas intervenciones contra la minería ilegal, se dan, incluso, a pocas horas de un nuevo paro minero en Antioquia
Inscripciones en la UdeA
La Universidad de Antioquia recordó que sigue abierto su proceso de admisión a pregrado para el segundo semestre de 2025. Los aspirantes podrán ser admitidos en uno de los 137 programas académicos que se están ofreciendo en esta ocasión.
Hasta el 19 de marzo estará habilitado el proceso de inscripción para las personas que deseen presentar la prueba y alcanzar uno de los 5.882 cupos que ofrece la Universidad de Antioquia (UdeA) en Medellín y los 12 campus regionales.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp