Ejército destruyó seis dragas utilizadas para la minería ilegal
Los operativos tuvieron lugar en el Valle de Aburrá y en el suroeste antioqueño
Por:
Mateo Zapata Correa
Operativos del Ejército contra la minería ilegal en Antioquia.
Foto: Cortesía Ejército Nacional
Hombres del Batallón de Infantería número 11 Cacique Nutibara de la Cuarta Brigada del Ejército Nacional destruyeron seis unidades tipo draga, que eran utilizadas para ejercer actividades de la minería ilegal en el departamento de Antioquia.
El primer operativo, según el Ejército, facilitó la destrucción de cinco unidades que eran utilizadas en las riberas del río Cauca, a la altura de los municipios de Valparaíso, Caramanta y La Pintada, en el suroeste del departamento de Antioquia.
Le puede interesar: Huracán Erin se acerca al Caribe: departamentos de Colombia que sentirán sus efectos
De acuerdo con la información suministrada por las autoridades, con esta destrucción los grupos de delincuencia común en el suroeste del departamento de Antioquia pierden hasta 100 millones de pesos.
Seguido a esto, se adelantó un segundo operativo por parte de lasa autoridades, que tuvo lugar en Barbosa, donde unidades militares hallaron e inutilizaron un motor, una plataforma metálica, dos motobombas y dos tubos de manguera PVC.
Más información: CIDH pide al Gobierno colombiano garantizar seguridad de líderes políticos tras el asesinato de Miguel Uribe Turbay
"En el sitio fueron capturadas en flagrancia cuatro personas que operaban esta maquinaria para extraer minerales de manera ilegal", señaló la fuente castrense.
"El Ejército Nacional, en coordinación con la Policía Nacional, continuará desplegando sus capacidades para proteger los recursos naturales de la región", agregaron las autoridades.
Lea también: "Si Petro no fuera presidente, Miguel Uribe estaría vivo": Federico Gutiérrez desde el congreso de la Andi
La comunicación añade que estos operativos de las autoridades militares buscan "debilitar las fuentes de financiación de los grupos ilegales que afectan la seguridad en el departamento de Antioquia".
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp