El registrador nacional anuncia apertura de puntos de atención para los fines de semana en Medellín
La atención será los sábados desde las 8:00 a.m. hasta las 12 del día.
Por:
Verónica Gómez Perea
Registraduría - 2025 - Medellín
Foto: RCN Radio Medellín
El registrador Nacional, Hernán Penagos, anunció la apertura de atención los días sábados en dos sedes del departamento de Antioquia.
Los servicios de la entidad serán prestados en la sede especial de la Registraduría que está ubicada en Medellín, Comuna 10, sector de la Candelaria y en la sede ubicada en el municipio de Bello, norte del Valle de Aburrá.
En estas dos sedes, la Registraduría Nacional prestará el servicio los días sábados entre las 8 a.m. a las 12 m. y allí los usuarios podrán acceder a todos los servicios misionales, como es la expedición de la tarjeta de identidad, cédula y registro civil.
Lea también: Denuncias por delitos relacionados con explotación sexual y comercial han aumentado un 37% en Medellín: Alcaldía
Adicionalmente, la Registraduría anunció la apertura inmediata de un nuevo punto de atención en el sector de La Mayorista, una de las zonas más concurridas de Medellín.
De acuerdo con el registrador Hernán Penagos, esta decisión surge de la cantidad de servicios que los medellinenses requieren y que por sus compromisos laborales en semana no pueden realizar los tramites.
“Quisimos abrir hoy en Medellín porque tenemos claro que a muchas personas se les hace difícil poder hacer sus trámites de registro, tarjeta de identidad o cédula de ciudadanía durante la semana por diferentes circunstancias, en especial laborales"
Lea también: Modifican horarios de los establecimientos nocturnos en Yondó por panfletos amenazantes
Con el anuncio de la apertura de una nueva sede, la ciudad cuenta ahora con ocho registradurías auxiliares y cuatro puntos de atención adicionales, incluyendo la sede inaugurada hace poco en La Alpujarra, Centro de Medellín.
En su intervención, el registrador aseguró que en marzo se llevará a cabo una comisión de seguimiento de garantías electorales con presencia de los órganos de control a nivel nacional para tratar específicamente el tema de seguridad de cara a las elecciones presidenciales 2026.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp