Emergencia en Salgar: deslizamiento tapa el río San Juan y obliga a sobrevuelo urgente del Dagran
Dagran solicitó a la Fuerza Aérea apoyo en la evacuación de las familias para un posible retiro definitivo de sus hogares.
Por:
Verónica Gómez Perea
Dagran - Alerta Suroeste - 2025
Foto: Gobernación de Antioquia
A raíz del taponamiento del río San Juan por un deslizamiento de tierra en horas de la mañana de este miércoles en jurisdicción del municipio de Salgar, Suroeste de Antioquia, el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia, Dagran, realizó un sobrevuelo de emergencia para verificar la zona y definir las medidas para proteger a la comunidad.
Daniel Galeano, director de Manejo de Desastres del Dagran indicó que, luego de recibir la alerta por parte del Comité Municipal de Gestión del Riesgo local, la entidad activó el equipo logístico para monitorear el sector y luego de la visita en tierra y el sobrevuelo, se cambia la alerta de avenida torrencial, que era la mayor preocupación de los profesionales a una alerta por inundación.
“Informamos que por la misma dinámica del río San Juan y de manera natural, el agua está fluyendo y lavando el material que lo obstruía. De esta manera, disminuye el riesgo por avenida torrencial. Sin embargo, seguimos atentos por posibles inundaciones”, aseguró Galeano.
Lea también: Ordenan evacuación inmediata en Peñalisa, Antioquia, tras grave deslizamiento de tierra
Geólogos, personal de manejo de desastres del Dagran, apoyados por los cuerpos de bomberos de los municipios del suroeste y dos cuerpos de apoyo de Medellín se encuentran monitoreando la zona y se espera un nuevo sobrevuelo en horas de la tarde para conocer la profundidad del movimiento en masa.
Las autoridades de riesgo en Antioquia mantienen la alerta de evacuación de 20 familias en la vereda La Chuchita y 250 familias en el corregimiento Peñalisa, quienes están siendo trasladados a las zonas más altas del territorio mientras se tiene mayor claridad de la profundidad del deslizamiento.
Lea también: Lluvias en Medellín dejan más de 500 viviendas afectadas
En caso de requerirse, el Dagran solicitó a la Fuerza Aérea Colombiana apoyo en la evacuación de las familias ante un posible retiro definitivo de sus hogares.
El llamado de prevención sigue activo para las comunidades del corregimiento de Bolombolo en Venecia, Peñalisa y La Chuchita en Salgar y San José del Golpe en Concordia.
Igualmente, continúa obstruido el paso por la troncal del café, importante vía que conecta a los municipios de la subregión del suroeste del departamento con el Valle de Aburra y el departamento Chocó. Desde el Dagran
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp