Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
  • Terminos y condiciones de los sitios
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Fiscalía pide al INPEC recibir a 120 personas capturadas por extorsión en Medellín

Por:

RCN Radio
Compartir:
inpec-2

inpec-2

Foto: Foto referencial de archivo

Un llamado al sistema judicial y a los guardianes del INPEC hizo el director de seguridad ciudadana de la Fiscalía General de la Nación, Luis González de León, para que se reciba en las cárceles a las 120 personas capturadas en Medellín y el Valle de Aburrá durante la operación Artemisa, un megaoperativo contra la extorsión.El director de seguridad ciudadana  explicó que siguen esperando el día en que la Fiscalía no deba preocuparse por el lugar a dónde llevar las personas que capturan. Explicó que los 120 capturados se dedicaban a extorsionar a amas de casa, pequeños comerciantes y habitantes de los barrios más pobres de la ciudad."Esto no es nuevo, quisiera decir que esta es la primera vez que esto pasa, pero no es así. Últimamente el INPEC no nos recibe a los presos, seguimos esperando el día que a la Policía y a la Fiscalía no nos corresponda cuidar a los personas que capturamos".Las personas capturadas hacían parte de las organizaciones delincuenciales integradas al narcotráfico de La Unión, Robledo, Picacho y San Pablo. El 90 por ciento de ellos ya fueron afectados con privación de la libertad en centros carcelarios, mientras que el 10 por ciento restante afrontará el juicio desde  su casa.El llamado de la Fiscalía se da justo cuando los reclusos de la cárcel El Pedregal de Medellín interpusieron mil 900 acciones de tutela para que se respeten sus derechos, vulnerados por el alto hacinamiento y el poco acceso al sistema de salud.Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

capturas
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News