Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Funcionarios realizaron un plantón en defensa de gestión del director (e) de Corpourabá

La senadora Isabel Zuleta realizará control político a la entidad.

Por:

Charlyn García Vélez
Compartir:
Aunque se suspendió el Consejo Extraordinario de Corpouraba, algunos funcionarios realizaron un plantón en defensa de su gestión. La senadora Isabel Zuleta realizará control político a la entidad.

Aunque se suspendió el Consejo Extraordinario de Corpouraba, algunos funcionarios realizaron un plantón en defensa de su gestión. La senadora Isabel Zuleta realizará control político a la entidad.

Foto: RCN Radio Medellín

Este martes, los funcionarios de Corpourabá realizaron un plantón en inmediaciones de la entidad para respaldar la labor realizada por el director en cargado, Jorge David Tamayo.  

Además, los trabajadores rechazan las intenciones de destituir a Tamayo y nombrar a Jonnan Alexis Cerquera como nuevo director encargado de la entidad.  Andrés Espitia, líder de la comunidad de río Grande, aseguró que se encuentran apoyando a Corpourabá porque es una entidad que los ha respaldado.   

"Urabá ha sido una región golpeada por la violencia. Hoy Puerto Antioquia se convierte para nosotros en un tema de recompensación social, oportunidad. Puerto Antioquia le ha abierto las puertas a toda la región del Urabá desde el tema de la oportunidad laboral, educativa y muchos temas de desarrollo social. Nosotros como comunidades debemos brindar ese apoyo, ese respaldo primero a Puerto Antioquia, también a Corpourabá y decirle a las personas que son ajenas a esto, que aquí no hay intereses particulares y debe regir el bien común", dijo Espitia. 

Lea también: Antioqueños aseguran tener grandes dudas para votar la consulta popular

Porfirio Serna, representante legal del Consejo Comunitario de Puerto Girón, aseguró que se encuentran exigiendo un derecho, como comunidades que, inclusive, llevan más de 100 años en el territorio y se están viendo atropelladas por el ente gubernamental.   

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

UrabáCorpourabáAntioquiaIsabel Zuleta
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News