Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Gerente de EPM asegura que la empresa es y seguirá siendo 100% pública

El gerente de EPM aclaró los rumores que circulan en redes sociales.

Por:

Charlyn García Vélez
Compartir:
Grupo EPM

Foto: EPM

Luego de los diferentes rumores que han estado circulando en redes sociales sobre una posible venta de Empresas Públicas de Medellín, el gerente John Maya Salazar aclaró que la compañía es y seguirá siendo 100% pública.  

Además, explicó que seguirán trabajando por el bienestar de la comunidad y el desarrollo de los territorios a través de la prestación de servicios públicos con calidad, continuidad, cobertura y confiabilidad.

En cuanto a la renovación de la estructura organizacional, el funcionario argumentó que la están realizando con el propósito de visibilizar el direccionamiento estratégico y alcanzar las metas trazadas hacia 2035.

Lea también: “Que este Nobel sea un mensaje de esperanza para toda Latinoamérica”: Galán celebra el Nobel de Paz de María Corina Machado

"Uno de los pilares que contempla la estrategia de Evolución Organizacional es el tránsito del actual Centro de Servicios Compartidos (CSC) hacia una subgerencia Servicios Globales. Hoy tenemos unos procesos fragmentados, distribuidos en diferentes áreas, lo que queremos es unificarlos, estandarizarlos para tener una mayor eficiencia operativa y un enfoque digital consolidado", expresó el funcionario.  

El gerente Maya afirmó que EPM se encuentra implementando una estrategia desde 2024, la cual está denominada la "Evolución Organizacional", donde buscan fortalecer las capacidades. 

También puede leer: Acolgen pide a la CREG corregir medidas para evitar un nuevo apagón como el de 1992

El nuevo modelo estructural se encuentra dividido en dos funciones: una realiza el manejo estratégico de las 47 empresas que conforman el Grupo EPM con presencia en 6 países de América y la otra se enfoca en la prestación de servicios públicos. 

“Con el ajuste a la estructura administrativa, se redujo de 247 a 206 los cargos directivos en EPM, lo cual acorta las líneas de reporte y disminuye la jerarquía en ciertas áreas. Este ajuste permitió que 45 profesionales fueran promovidos a cargos directivos, y 21 jefes ascendidos a cargos de mayor nivel”, dijo el funcionario.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

EcopetrolEmpresas Públicas de MedellínEPMGrupo EPM
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News