Gobernación de Antioquia destinará $46.000 millones para fortalecer la seguridad en zonas veredales
Los Escuadrones Militares y Policiales de Antioquia tendrá mejor capacidad instalada.
Por:
Mateo Zapata Correa
Seguridad en Antioquia
Foto: Gobernación Antioquia
Esta iniciativa se centrará en el fortalecimiento de los escuadrones militares y policiales, conocidos como 'Empás', que operarán en municipios como Santa Rosa de Oso, Yarumal y Angosturas, en el norte del departamento.
La estrategia de seguridad rural de la Gobernación de Antioquia se ejecutará en articulación con el Ejército Nacional y la Policía. Los escuadrones 'Empás' contarán con equipamiento de movilidad, comunicaciones y tecnología, y estarán compuestos por diez unidades de policía y ejército en zonas veredales para garantizar la presencia institucional en las zonas más lejanas del departamento.
Le puede interesar: Crisis de salud en Antioquia: Estado les debe a los hospitales $3.8 billones
El gobernador de Antioquia destacó que los recursos se utilizarán para dotar a los militares y policías con toda la capacidad instalada para responder a sus necesidades en el territorio
El comandante de la Policía de Antioquia también resaltó la iniciativa y el fortalecimiento de la seguridad en el departamento. Esta inversión es una muestra del compromiso de la Gobernación de Antioquia con la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos.
Operativos en Antioquia
De otra parte, las autoridades de Antioquia, en trabajo articulado, llevaron a cabo una diligencia de allanamiento y registro en el municipio de Betulia. Esta operación resultó en la captura de cuatro integrantes del Clan del Golfo, subestructura Edwin Román Velásquez Valle, y una notificación por orden judicial a dinamizadores de homicidio en la subregión del Suroeste antioqueño.
Vea más: Tropas del Ejército sostienen combates contra integrantes del ELN en Valdivia, Antioquia
Entre los capturados se encuentran:
Alias El Costeño, cabecilla urbano en Betulia, encargado de materializar homicidios selectivos, coordinar el tráfico local de estupefacientes y cobrar extorsiones a comerciantes y caficultores. Con una trayectoria de 2 años en la organización criminal.
Alias Macho, cabecilla de zona en Betulia, coordinador y ejecutor de homicidios selectivos, y participante en la incursión armada. También con una trayectoria de 2 años en el Clan del Golfo, reemplazó a alias "Samurai", quien fue capturado en enero de este año.
Alias Jair y alias Salazar, también capturados durante la operación.
Con estas capturas, se esclarecen varios hechos criminales ocurridos en la región, incluyendo el homicidio de Andrés Felipe Velásquez, ocurrido el 19 de agosto de 2024, y la tentativa de homicidio de Randolph Andry Fernández Maluenga.
Estos hechos ocurrieron durante una incursión armada realizada el 19 de agosto de 2024, en el barrio Nariño, municipio de Betulia, en contra del Grupo Delincuencial Común Organizado Los del 20, liderada por integrantes del Clan del Golfo.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp