Gobernación de Antioquia: existe acuerdo para cierre de vía entre Caldas y Amagá

Aseguraron que lo único que falta es una resolución por parte del Gobierno Nacional.

Compartir:
Cierre de vías entre Antioquia

Cierre de vías entre Antioquia

Foto: RCN RADIO

El secretario de Infraestructura Física de Antioquia, Horacio Gallón, informó que ya existe un acuerdo entre la Agencia Nacional de Infraestructura Vía (ANI), la concesión  Pacífico 1, los alcaldes del suroeste, transportadores y la Gobernación de Antioquia para definir el cierre en la vía Amagá-Caldas, sector Las Areneras.

Galló indicó que lo único que falta es una resolución, por parte de la ANI, la misma que saldrá a la luz pública en las próximas semanas, según lo contó. 

Le puede interesar: Asesinan a un profesor en Santo Domingo (Antioquia)

El funcionario explicó que el cierre en la vía, paso de diez a cinco horas, donde inicialmente se platea que la restricción sea entre las 8 y 30 de la mañana y la 1 y 30 de la tarde. Gallón agregó que dicho cierre ya no sería por 20 meses, sino solo por 13 meses aproximadamente.

"Eso es un gran logro del gobierno departamental, donde nuestro gobernador Andrés Julián siempre se opuso al cierre tan grande que acababa con la economía del suroeste", dijo el secretario.

Le puede interesar: Acuerdo entre EPM, Alcaldía de Medellín y Gobernación, permitirá dar inicio a las obras en la vía a Hidroituango

Dicho cierre, recordemos, se hace para avanzar en la construcción de un túnel falso de 200 metros, incluso, solicitado por la comunidad para mejorar la conectividad en esta zona del departamento. 

Cárcel

De otro lado, un juez de control de garantías envió a la cárcel a un hombre, como presunto responsable de abusar sexualmente de su hijastra de diez años.  

El procesado, capturado por la Policía Nacional en el Oriente antioqueño, no aceptó los cargos imputados por un fiscal de la Seccional de Medellín, por los delitos de acceso carnal abusivo con menor de 14 años y actos sexuales con menor de 14 años, ambas conductas agravadas. 

De acuerdo con la Fiscalía, los hechos investigados ocurrieron entre agosto de 2022 y febrero de 2025, en los inmuebles donde vivía el núcleo familiar.  

Inicialmente, los abusos sexuales se habrían cometido en Ecuador y Venezuela, y continuaron cuando la familia se trasladó a Cúcuta, en Norte de Santander, y en Medellín y Marinilla, en Antioquia.  

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp