Gobernador de Antioquia critica falta de aval del Gobierno para intervención en paro minero
El bloqueo por parte de minero ancestrales e informales ajustó 10 días.
Por:
Verónica Gómez Perea
Paro Minero - Antioquia - 2025
Foto: Cortesía usuario @luchybronstein
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, se pronunció sobre el paro minero, que completa 10 días en el Nordeste antioqueño, afectando la vía Medellín - Cisneros, a la altura del kilómetro 20+600.
Rendón calificó el bloqueo como insensato y contraproducente, al considerar que busca atraer la atención del Gobierno Nacional dentro de un contexto que, según él, "se alimenta e induce al caos". No obstante, reiteró que la administración departamental está dispuesta al diálogo, siempre y cuando se levanten los bloqueos, condición que mantiene el departamento.
Lea además: Gobernador de Antioquia: una consulta popular no puede sustituir decisiones del Congreso
El mandatario aseguró que ha solicitado a la Fuerza Pública intervenir para desbloquear las vías, pero que esta acción requiere el aval de la Procuraduría, la Defensoría y el Gobierno Nacional, autorización que aún no ha sido dada.
Rendón también recordó que en 2023, el Gobierno Nacional retiró a Antioquia la delegación minera, que le otorgaba competencias para la formalización y fiscalización del sector. “Es decir, las demandas de los mineros son hoy un asunto que le corresponde resolver al Gobierno Petro”, enfatizó.
Lea también: Meta enfrenta crisis hídrica por deforestación y falta de acueductos
Por su parte, la Cámara Colombiana de la Infraestructura - Seccional Antioquia hizo un llamado al Ministerio de Defensa para que solucione la crisis de movilidad en el Nordeste a raíz del paro. La entidad advirtió que no se debe confundir el derecho a la protesta pacífica con bloqueos y obstrucciones desproporcionadas.
¿Qué exigen los mineros del Nordeste antioqueño?
Los voceros del gremio piden un acuerdo de formalización para los mineros informales y ancestrales, así como mayores garantías de seguridad para ejercer su labor. También solicitan revisar la regularización en la compra y venta de explosivos para la pequeña y mediana minería, tanto en proceso de formalización como ya formalizada.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp