Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Gobernador de Antioquia pide a Defensoría del Pueblo protección para población en zonas de conflicto

Andrés Julián y defensora del Pueblo resaltaron la importancia de trabajar articuladamente.

Por:

Martín Manuel Díaz Rubio
Compartir:
Encuentro entre el gobernador de Antioquia y la defensora del Pueblo

Encuentro entre el gobernador de Antioquia y la defensora del Pueblo

Foto: Cortesía, Gobernación de Antioquia

El gobernador del departamento de Antioquia, Andrés Julián Rendón, sostuvo una reunión con la defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz.

Allí se abordaron temas relevantes para el departamento tales como la prevención de las violencias basadas en género, la situación carcelaria en Antioquia, las afectaciones a la población civil y las afectaciones al medio ambiente debido a las rentas criminales. 

Andrés Julián Rendón resaltó la importancia de lograr un trabo articulado entre la Gobernación y la Defensoría del Pueblo para así mantener presencia institucional y llevar oportunidades sociales a territorios donde delinquen los grupos criminales.  

Le puede interesar: Ordenan evacuación preventiva para diez locales comerciales, tras incendio en Medellín

Por su parte, la defensora Iris Marín Ortiz resaltó la importancia de las Alertas Tempranas como una herramienta clave para proteger los derechos, la población y que las respuestas institucionales sean efectivas. 

Otro de los temas en los que se hizo especial énfasis durante este encuentro fue la violencia contra las mujeres, por lo que se exige consolidar una institucionalidad fuerte, con especial énfasis en autonomía económica, economía del cuidado y redistribución de cargas. 

Le puede interesar: ¿Hasta cuándo hay plazo para inscribirse en la Universidad de Antioquia para 2025-2?

Así mismo, en lo correspondiente con el tema de la minería ilegal, la deforestación y sus impactos ambientales llegaron al consenso de necesitar una respuesta institucional coordinada para la protección de los derechos colectivos y del medioambiente. 

Finalmente, el mandatario departamental pidió a la Defensoría del Pueblo especial atención a las afectaciones que padece la población civil en subregiones como el Bajo Cauca y el Nordeste por cuenta de las actuaciones de los grupos armados ilegales. 

Acciones

De otro lado, una de las primeras acciones ejecutadas para prevenir lo que serían acciones de minería ilegal, tiene que ver con que Empresas Públicas de Medellín finalizó el desmonte del jarillón que había sido construido de forma irregular en la zona de descarga de la central Porce III.

De acuerdo con la entidad, estos trabajos ayudan a mitigar el riesgo de afectación a la infraestructura de la central y, a su vez, permiten el paso normal de las caudales aguas abajo del río Porce.

Para ello, EPM explicó que dichas acciones han tenido el acompañamiento de profesionales de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, y la Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia, Corantioquia.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Gobernación de AntioquiaDefensoría del PuebloViolenciaseguridad ciudadana
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News