Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Gobierno exige acción urgente por asesinato de mujer trans en Bello, Antioquia

Durante los primeros 3 meses de 2025, se han tipificado 13 transfemincidios a nivel nacional.

Por:

Verónica Gómez Perea
Compartir:
Persona trans - Asesinada - 2025

Sara González Borja fue víctima de múltiples lesiones físicas.

Foto: Secretaría de Paz de la Alcaldía de Medellín

Continúa la indignación a nivel nacional por el asesinato de Sara González Borja, mujer trans de 32 años, ocurrido el 6 de abril en Bello, Norte del Valle de Aburrá.

Las autoridades informaron este martes que Sara González Borja fue víctima de múltiples lesiones físicas; incluso, le fueron fracturados los brazos y las piernas antes de ser arrojada a la quebrada La García, en el municipio de Bello.

Vea también: Aplazan audiencia de acusación contra exsecretaria de educación de Medellín

Sobre este hecho, el pronunciamiento más reciente lo realizó el Ministerio de la Igualdad y Equidad, que rechazó con total contundencia el asesinato de la mujer trans y solicitó la activación urgente de la Mesa de Casos Urgentes para hacer seguimiento al caso, además de exigir a las autoridades celeridad y justicia con enfoque diferencial.

En el comunicado se lee: “Su muerte violenta y deshumanizante enluta al país y evidencia las violencias estructurales que siguen afectando a las personas trans y LGBTIQ+ en Colombia”.

Por su parte, la Defensoría del Pueblo también se refirió al crimen y aseguró que la identidad y las expresiones de género deben ser respetadas y reconocidas. Asimismo, hizo un llamado a la sociedad para que no se siga naturalizando el odio y el prejuicio, y a todas las entidades del Estado para que su accionar proteja, garantice y dignifique las vidas de las personas transgénero.

Le puede interesar: Lluvias en Zaragoza, Antioquia, dejan 650 familias damnificadas

La Defensoría señaló que, durante el año 2024, acompañaron a 287 personas víctimas de violencia por prejuicio en razón de su identidad y/o expresión de género: 254 mujeres transgénero y 33 hombres transgénero. En el mismo periodo, se registraron 31 asesinatos de personas transgénero en el país y, durante los primeros tres meses de 2025, se han tipificado 13 transfeminicidios.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

transAsesinatosmujer transLGBTIQValle de AburráBello
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News