Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Habilitan la vía Medellín-Costa Atlántica, tras explosivo detonado por el ELN

La zona, a la altura de Puerto Valdivia, es vigilada por el Ejército.

Por:

Mateo Zapata Correa
Compartir:
Habilitan vía en Antioquia

Habilitan vía en Antioquia

Foto: RCN RADIO

La Policía de Tránsito y Transporte de Antioquia informó que fue habilitada en su totalidad, la vía que de Medellín conduce a la Costa Atlántica, exactamente en el kilómetro 98 + 500 metros, jurisdicción de Puerto Valdivia.

Dicha apertura se da, luego de que hombres, presuntamente del ELN, detonaran un artefacto explosivo y afectaran la movilidad durante la jornada de este miércoles, afortunadamente sin dejar víctimas.

Le puede interesar: Organismos en Antioquia reforzaron la búsqueda de parapentista polaco desaparecido desde el sábado

Tras lo ocurrido, hombres del Ejército Nacional hacen presencia en la zona para evitar nuevos atentados terroristas por los grupos ilegales.

Recordemos que, fue el mismo gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, quien responsabilizó al ELN de este nuevo ataque terrorista.

“Los habitantes de Antioquia somos los que sufrimos las consecuencias del engaño de la paz total. Invito al señor ministro de Defensa @PedroSanchezCol a nuestro Departamento para que emprendamos acciones articuladas por el bien de nuestros paisanos”, dijo el mandatario.

Le puede interesar:Impuesto de seguridad: Antioquia aprueba descuento para quienes paguen a tiempo

Agregó, además, que “el ELN afectó, con explosivos, la vía que de Medellín conduce a la Costa Atlántica. El ataque terrorista, en busca de desconectarnos con el Caribe, interrumpir la economía y el turismo, se dio en el sector “el 15” entre Puerto Valdivia y Tarazá”, concluyó.

Lluvias 

De otro lado, con el paso de las horas aumenta la preocupación para los habitantes del municipio de Vigía del Fuerte, en la subregión del Urabá antioqueño.

Pues según las comunidades, las lluvias de los últimos días, no solo dejaron inundado todo el territorio, también trajeron innumerables afectaciones para los productores agrícolas.

De acuerdo con Yéfer Chalá, secretario de Medio Ambiente de Vigía del Fuerte, las lluvias afectaron, al menos, el 95 % de los cultivos de la zona y, en este momento, hay más de 3.000 productores perjudicados.

Agregó que los productos más afectados son la yuca, la caña, el arroz y hasta el plátano, propios de la zona y que hacen parte de la cadena productiva del municipio.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Vía Medellín-Costa Atlánticacierre de víaELNEjército NacionalArtefacto Explosivo
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News