Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

¿Habrá Pico y Placa en Medellín en Semana Santa? Estas son las restricciones

Entre el 11 y el 20 de abril, se espera el paso de cerca de 746.000 personas por las terminales Norte y Sur en Semana Santa.

Por:

Flor Angie Baena
Compartir:
Pico y Placa en Medellín

¿Habrá Pico y Placa en Medellín en Semana Santa? Estas son las restricciones

Foto: Collage RCN Radio

Las autoridades en Medellín informaron cómo se organizarán durante Semana Santa en temas relacionados con transporte, orden público, actividades recreativas y recepción de visitantes. Una de las decisiones en materia de movilidad es que el Pico y Placa no regirá entre el lunes 14 y el miércoles 16 de abril. Esta medida busca facilitar el desplazamiento de personas que llegan o salen de la ciudad. El jueves y viernes de esa semana no se aplicará la restricción por tratarse de días festivos.

Según cifras de Cotelco Antioquia, la ocupación hotelera durante este periodo podría estar entre el 61,5 % y el 64,5 %, superando lo reportado en el mismo periodo del año anterior, que fue del 58,7 %. “Esta temporada esperamos un impulso clave para la economía local: más de 25 millones de dólares en gasto turístico”, expresó el alcalde Federico Gutiérrez.

Leer más: Liberan al empresario Juan Gonzalo Vélez en Antioquia: Secuestradores exigían $4.000 millones

En cuanto al tránsito aéreo, se estima que unas 47.000 personas llegarán al Aeropuerto José María Córdova, y que aproximadamente el 40 % de ellas no residan en la ciudad.

Entre el 11 y el 20 de abril, se espera el paso de cerca de 746.000 personas por las terminales Norte y Sur. Durante esos días, los vehículos que ingresan o salen de estos puntos podrían alcanzar los 53.600 movimientos. Algunas rutas, como la de Mompox, podrían registrar un crecimiento del 126 % en número de pasajeros, mientras que hacia Jericó se prevé un aumento del 55 %.

A quienes se desplacen por carretera, se les recomienda adquirir los tiquetes con antelación y en puntos autorizados; llegar temprano a las terminales; consultar previamente los horarios disponibles; y utilizar únicamente medios de transporte regulado. Así lo indicó el gerente de Terminales Medellín, Ovidio Buitrago Sierra:
“Para quienes planean viajar en estos días, se recomienda comprar los tiquetes con anticipación y en puntos oficiales, para evitar contratiempos; llegar con antelación a las terminales de transporte, ya que la afluencia de viajeros será alta; verificar disponibilidad de horarios y rutas con las empresas transportadoras; y optar siempre por transporte legal”.

Como parte del plan operativo, se asignarán 200 agentes de tránsito, y entre el 11 y el 20 de abril se instalarán siete puntos de control diarios en varios corredores de ingreso y salida, incluyendo las terminales, la vía Las Palmas y el trayecto hacia Santa Elena. También se habilitarán siete puntos de orientación dirigidos a conductores.

En materia de vigilancia, la Secretaría de Seguridad y la Policía Metropolitana confirmaron el refuerzo de 550 uniformados, además del personal que ya opera en la ciudad. También estarán activas más de 3.000 cámaras, y se realizarán recorridos en zonas con gran afluencia de personas, como sitios turísticos y religiosos.

Vea también: Más de 300 llamados de emergencias dejan las lluvias de las últimas horas en Medellín

El esquema incluye presencia en terminales de transporte, estaciones del metro, centros comerciales y corredores gastronómicos como la avenida Jardín, Provenza y la carrera 70.

Desde la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá se informó que se cubrirán 317 templos en la región metropolitana, con prioridad en 37 de ellos, y se acompañarán actos religiosos como procesiones y caminatas. Adicionalmente, se implementarán acciones para proteger zonas naturales y evitar la venta ilegal de especies de flora y fauna.

Fuente: Sistema Integrado Digital

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

pico y placaMedellínSemana Santareligiosos
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News