“Hidroituango es fundamental para el fortalecimiento del sistema eléctrico nacional”, gerente de EPM
Las palabras del gerente de EPM se las entregó a la comisión del Gobierno Nacional.
Por:
Charlyn García Vélez
“Hidroituango es fundamental para el fortalecimiento del sistema eléctrico nacional y el progreso del país”, gerente de EPM a comisión del Gobierno
Foto: EPM
Una comisión del Gobierno Nacional visitó este martes 23 de abril la central de Hidroituango, con el propósito de conocer su operación, el funcionamiento de su plan de gestión del riesgo y especialmente, el manejo que dieron durante la creciente del río Cauca.
Según explicaron desde Empresas Públicas de Medellín (EPM), la comisión pudo comprobar que Hidroituango está operando en condiciones normales y que las unidades de generación están completamente estables.
Carlos Carrillo, director general de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), manifestó que visitaron la central para comprobar con sus propios ojos que es lo que hace EPM y conocer el plan de gestión del riesgo que tiene la empresa, para disminuir o atender los riesgos que se puedan tener con las comunidades.
Lea también: Revelan los rostros de los presuntos responsables de ataque en Remedios, Antioquia
"Vinimos a ver con nuestros propios ojos y de primera mano qué es lo que hace EPM acá, cómo funciona el control permanente y el monitoreo que la Empresa hace de los posibles riesgos y, por supuesto, a escuchar de parte de EPM cuál fue el manejo que se le dio a la pasada creciente de hace una semana al río Cauca", dijo Carrillo.
Señaló que luego de la emergencia que se presentó en el departamento por la creciente del río Cauca, no se generaron inundaciones aguas abajo y después de llegar el agua al sitio de presa en Hidroituango, el embalse amortiguó el caudal de casi 5.000 m3/s a 3.000 m3/s.
John Maya Salazar, gerente general de EPM, lideró el recorrido y aseguró que con el embalse generaron una regulación del río Cauca.
"Hace mucho tiempo, desde que está funcionando la presa de Hidroituango, no se registran inundaciones aguas abajo. Hidroituango es fundamental para el fortalecimiento del sistema eléctrico nacional y el progreso del país", expresó Maya Salazar.
También puede leer: “El jefe de la banda ha sido imputado por corrupción e irá a juicio”, Fico sobre Quintero
Loa funcionarios del Estado visitaron la casa de máquinas, la presa, el vertedero, el centro de monitoreo técnico (CMT), el funcionamiento operativo del embalse y la amortiguación de crecientes del río Cauca, para reducir posibles inundaciones aguas abajo de la presa.
La comisión del Gobierno Nacional estuvo conformada por el director general de la UNGRD, Carlos Carrillo, el superintendente de Servicios Públicos, Libardo Yanod Márquez Aldana, la directora del Ideam, Ghisliane Echeverry Prieto, la gerente del Fondo de Adaptación, Nancy Yolanda Alfonso Bernal, la funcionaria del Servicio Geológico Colombiano, Nathalia Contreras, la subdirectora de conocimiento de la UNGRD, Ana Milena Prada, el subdirector de Manejo de la UNGRD, Ricardo Hurtado.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp