Hospital en Medellín deja de atender a docentes por deuda de más de $4 mil millones
Desde el mes de mayo de 2024 el Gobierno Nacional puso en funcionamiento un nuevo modelo de salud para los docentes.
Por:
Verónica Gómez Perea
Alma Máter - 2025 -Antioquia
Foto: Hospital Alma Máter
A través de un comunicado el Hospital Alma Máter de Medellín anunció que se ven obligados a proceder con el cierre de los servicios ambulatorios y hospitalarios manteniendo únicamente las urgencias vitales a los docentes del magisterio, debido a la deuda que presenta el Fomag y Fiduprevisora con la institución médica.
De acuerdo con el hospital, reiteran la urgencia del pago pendiente por un valor de 3 mil 800 millones por una cartera total que suma 4 mil 800 millones, y agregan que la falta de pago hace insostenible la atención.
Lea también: Al menos 317 familias damnificadas dejan las lluvias en Murindó, Antioquia
“A la fecha el incumplimiento en los pagos ha llevado al Hospital a una situación insostenible, lo que nos obliga a tomar decisiones drásticas en defensa del bienestar de nuestros trabajadores y la seguridad de nuestros pacientes”.
Desde el Hospital advierte que solo mantendrán la atención vital hasta que se realice el pago esperado en su totalidad y no pueden seguir operando bajo un esquema de incumplimientos reiterados.
Hay que recordar que, desde el mes de mayo de 2024 el Gobierno Nacional puso en funcionamiento un nuevo modelo de salud para los docentes el que buscaba mejorar la prestación del servicio para 818.960 maestros, maestras y beneficiarios afiliados al sistema de salud del Magisterio colombiano.
El 1 de mayo de 2024, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, indicó "Nuestro compromiso es garantizar que ningún servicio de salud les falte y, sobre todo, que sea de calidad, porque ellos representan al Estado en cada rincón del país. Empezamos una gran transición de un sistema eminentemente económico, de negocio, a un sistema en donde con humanidad, con corazón y con dedicación, vamos a atender a los docentes".
Lea también: Casi el 80% de casos de violencia contra menores en Medellín sucede al interior de los hogares
Por su parte, Jhon Mauricio Marín, presidente de Fiduprevisora, sostuvo en ese momento, "Todos los servicios del Plan de Atención Básico, los copagos y cuotas moderadoras, servicios de transporte y otros exclusivos para los afiliados del Magisterio están financiados por el Fomag".
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp