Incautan nueve animales en operativo contra el tráfico ilegal de fauna en Antioquia
Según la entidad fueron incautados nueve animales silvestres que eran víctimas del tráfico ilegal.

Incautan nueve animales en operativo contra el tráfico ilegal de fauna en Antioquia.
Foto: Cornare
En un operativo conjunto entre Cornare y la Policía Nacional, fueron incautados nueve animales silvestres que eran víctimas del tráfico ilegal en los municipios de Sonsón y Puerto Triunfo, en Antioquia.
Entre los especímenes recuperados se encuentran dos primates cariblancos (Cebus capucinus), una guacamayeja (Ara severus), un perico real (Amazona ochrocephala) y cinco loras barbi amarillas (Amazona amazonica).
Según informó Cornare, los animales se encontraban en condiciones de cautiverio, con signos evidentes de maltrato y estrés, lo que comprometía su bienestar. “Los ejemplares fueron trasladados al Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre, donde recibirán tratamiento especializado para su recuperación y posible reintegración a su hábitat natural”, indicaron desde la corporación.
Le puede interesar: Niveles de embalses en Cundinamarca siguen bajando: llamado al ahorro de agua
El tráfico de fauna silvestre es un delito que afecta gravemente la biodiversidad del país. Según datos de las autoridades ambientales, cada año en Colombia se rescatan entre 10.000 y 15.000 animales víctimas de esta práctica ilegal.
La entidad destacó que, muchos de los animales no logran ser reintroducidos en la naturaleza debido a los daños físicos y psicológicos que sufren durante su cautiverio.
Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier caso de tráfico de fauna a la línea de emergencias 3217811388 o al correo cliente@cornare.gov.co.
Lea también: María Fernanda Cabal denuncia a Gustavo Petro ante la Comisión de Acusaciones por traición a la patria
Además, recordaron que la compra y tenencia de animales silvestres como mascotas contribuye a esta problemática y pone en riesgo la supervivencia de diversas especies en el país.
Este tipo de operativos continúan en diversas regiones del país con el fin de combatir el comercio ilegal de especies y proteger el patrimonio natural de Colombia.
Finalmente, la entidad señaló que los procesos de reincorporación de los animales a la vida silvestre, suelen ser complejos por las afectaciones en salud que que la mayoría deben enfrentar.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp