Indemnizan a más de mil víctimas del conflicto armado en Medellín
Antioquia es uno de los departamentos con mayor número de víctimas del conflicto armado en Colombia, según el Registro Único de Víctimas.

Indemnización por parte de la Unidad para las Víctimas
Foto: Cortesía. Unidad de Víctimas
Este jueves en Medellín se realizó el Encuentro Macrorregional Noroccidental de la Unidad para las Víctimas en el que se hizo entrega de 1.049 cartas de indemnización a víctimas del conflicto en Antioquia.
La directora general de la Unidad para las Víctimas, Lilia Solano, resaltó la relevancia de este espacio, ya que según la Unidad el departamento de Antioquia es uno de los departamentos con mayor número de víctimas del conflicto armado en Colombia.
Según el Registro Único de Víctimas (RUV), el departamento alberga a 1.100.832 personas afectadas.
Vea más: Tropas del Ejército sostienen combates contra integrantes del ELN en Valdivia, Antioquia
“En Antioquia hay más de un millón y medio de víctimas, es una cifra gigante que habla de que este territorio vivió horrores durante estos años de conflicto armado. Por eso, el compromiso de Gobierno Nacional para reparar a las víctimas tiene que ser genuino, tiene que ser como lo es hoy, que tenemos un gabinete para la dignificación de las víctimas”, agregó la directora Solano.
Además, como parte de las acciones para fortalecer la autonomía económica de las víctimas, el próximo 5 de marzo de 2025 se realizará la entrega de los esquemas familiares de emprendimientos en los municipios de Ituango, Medellín y Nechí. Esta iniciativa forma parte del convenio con el Fondo Único de la Paz y el Desarrollo (Fupad), que busca fomentar el desarrollo sostenible y la reintegración de las víctimas del conflicto armado mediante el apoyo a microempresas y proyectos productivos.
Le puede interesar: Clan del Golfo habría ordenado cerrar comercio por sepelio de alias 'Terror' en el Magdalena Medio antioqueño
En total, se invertirán $1.049.621.818 en emprendimientos como cafeterías, restaurantes, tiendas de abarrotes, salones de belleza, papelerías, entre otros, con el fin de promover la autonomía económica y el bienestar social de las víctimas
En el último año, la Unidad ha indemnizado a 37.620 víctimas en Antioquia, a través de 41.971 giros por un valor de $398.000.556.850.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp