Informe del Dane muestra a Medellín como la ciudad con menos desocupación laboral, con 7,9%
Medellín tuvo un crecimiento de 2,7 pp de ocupados para el periodo enero a marzo de este año frente al mismo periodo del año anterior.
Por:
Verónica Gómez Perea
¿Cómo es la calidad de vida de los Medellinenses?
Foto: Alcaldía de Medellín
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, resaltó el reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), que evidencia que la capital antioqueña se ubica como la ciudad con menos tasa de desocupación entre las ciudades capitales en Colombia, ubicándose en 7,9%.
Lo anterior representa una reducción de 3 puntos porcentuales frente al mismo periodo del año anterior, cuando estuvo en 10,9%, información referente al trimestre móvil enero - marzo 2025.
De acuerdo con el informe, hay un incremento de 135.000 ocupados, de los cuales el 85% corresponden a empleos de calidad, en áreas como: administración pública, defensa, educación y salud, construcción y alojamiento y servicios de comida.
Lea también: Juez legalizó la captura de uno de los presuntos asesinos de Sara Millerey González
Finalmente, el alcalde aseguró que “esto representa un esfuerzo conjunto entre el sector privado, la academia y el estado que en su articulación generan oportunidades de empleos de calidad, queremos hacer brillar el talento de nuestros ciudadanos, que contribuyen al crecimiento de nuestra economía con su dedicación. Continuaremos trabajando en equipo para que todos nos sintamos orgullosos de nuestra ciudad y su gente”.
Por su parte, la directora ejecutiva de Fenalco Antioquia, María José Bernal Gaviria, aseguró que Medellín es una ciudad que, gracias al trabajo del sector privado, de las empresas que siguen apostándole al territorio, genera empleo, calidad de vida y bienestar para muchas personas.
Lea también: Caucasia en Antioquia continúa en alerta por los niveles del río Cauca durante la temporada de lluvias
"Seguimos firmes en la posición de que, si queremos que en Colombia dejen camellar, se promueva mucho más empleo y oportunidades para tantas familias, es necesario hablar de flexibilidad laboral y diferentes formas de contratación que permitan que tengamos mayor empleo y mayor formalidad en las empresas colombianas”, afirmó.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp