Innovación textil sostenible en Colombiatex 2025 con telas biodegradables
A pesar de estos avances, la masificación de prendas sostenibles enfrenta retos, como el costo adicional asociado a la investigación.
Por:
David Rincón
Colombiatex de las Américas 2024
Foto: Cortesía
En el marco de Colombiatex 2025 que va del 28 al 30 de enero en Medellín, Lafayette se destaca con Green Bio, una tecnología amigable con el medio ambiente.
En diálogo con RCN Radio, Naydú Serrato, directora de comunicaciones corporativas, destacó las telas biodegradables que se descomponen hasta en un 91% en menos de tres años en condiciones terrestres y en un 75% en ambientes marinos.
Lea también: Medellín abre oficialmente las puertas de Colombiatex con expectativas económicas de 10 millones de dólares
También trabajan con textiles a base de botellas recicladas y emplean procesos de estampación digital que eliminan el uso de agua, reduciendo su impacto ambiental.
La planta de la compañía, ubicada en Bogotá, integra tecnologías sostenibles como un techo solar de 10,000 m², lo que representa un ahorro energético.
“Esta innovación textil, quiero contarte que nos ayuda a tener este ejercicio, nos ayuda a tener un 85% de menor consumo de energía y un 77% de emisiones más bajas de CO2 (...) son cerca de cuatro años en los que venimos en testeos con laboratorios también de otros países”, destacó Serrato.
La directiva precisó que la compañía cuenta con sistemas de tratamiento de aguas residuales que permiten reciclar el 70% del agua utilizada en sus procesos. Según Serrato, la sostenibilidad es el eje central de su estrategia de este tipo, equilibrando los ámbitos social, ambiental y económico.
Lea también: Gobernador de Antioquia convocó a dirigentes del país a crear canales de diplomacia regional
“Adicional a esto, nosotros garantizamos que ese poliéster es certificado por entes internacionales, como el Global Recycle Standard, como o Ecosafe Standard 100, que son productos seguros para el usuario, para que la tela una vez que esté en contacto con la piel no tenga ninguna afectación”, agregó.
A pesar de estos avances, la masificación de prendas sostenibles enfrenta retos como el costo adicional asociado a la investigación y certificación de materiales.
Los interesados pueden visitar el stand 142 de Lafayette en el pabellón azul de Plaza Mayor, Medellín, donde la empresa exhibe las prendas hechas con ese tipo de tela. Esta edición de Colombiatex refuerza el mensaje de que la sostenibilidad es el futuro de la industria textil en Colombia y en el mundo.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp