Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

La historia de Molly: una perrita que facilitó la incautación de marihuana en Antioquia

Los hechos se registraron en el aeropuerto internacional José María Córdova de Rionegro, en Antioquia.

Por:

Mateo Zapata Correa
Compartir:
Canina de la Policía en Antioquia

Canina de la Policía en Antioquia

Foto: Policía Nacional

La protagonista de la historia es Molly, una pastor belga que, en su primer día de servicio en el aeropuerto internacional José María Córdova de Rionegro, ubicó 220 gramos de marihuana de exportación.

Su valioso y desarrollado olfato no solo facilitó la incautación de la droga, sino que permitió que unidades de la Policía Nacional avanzaran en la detención de un ciudadano, el cual, tenía como destino la Isla de San Andrés y Providencia.

Desde la Policía Antioquia resaltaron la labor de la perra, manifestando, además, que esta hace parte del Grupo de Guías Caninos de la Seccional de Carabineros y Protección Animal.

Le puede interesar: Un soldado profesional resultó herido tras activar una mina antipersonal en Antioquia

Sobre el presunto responsable en pretender viajar con la droga, se sabe que fue dejado a disposición de la Fiscalía 19 de Rionegro, y ahora deberá responderle a la justicia.

“Esta importante labor se realizó gracias a la efectiva intervención de los equipos, que diariamente realizan registros a personas, aeronaves y selección de equipaje en esta importante terminal aérea”, indicó la Policía.

Le puede interesar: Construcciones urbanas en Cocorná, Antioquia, podrían afectar ríos y caminos ancestrales

Otros operativos en Antioquia 

Dos viviendas en el municipio de Bello que eran utilizadas para el "retape" y adulteración de gaseosas y bebidas alcohólicas, especialmente cerveza, fueron identificadas por la Seccional de Investigación Criminal.  

Según las autoridades, estos lugares pertenecían al grupo de delincuencia común organizada ‘Los del 12’.  

De acuerdo con la investigación, esta organización delincuencial podría percibir ganancias de hasta 50 millones de pesos semanales, distribuyendo este licor adulterado en zonas rosas de Bello, y en Castilla, Doce de Octubre y Aranjuez, en Medellín, “poniendo en riesgo la salud de las personas, ya que estos procedimientos los desarrollaban sin cumplir con las medidas de higiene y salubridad”, dijo el general William Castaño Ramos, comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.  

Durante los procedimientos de registro y allanamiento se capturaron en flagrancia ocho personas mayores de edad y se aprehendieron dos menores por los delitos de corrupción de alimentos, productos médicos o material profiláctico y uso de menores para la comisión de delito.  

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

AntioquiaMarihuana incautadaPerrosAeropuerto José María Córdova de RionegroMedellín
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News