Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

La JEP rechaza sometimiento del palmicultor Héctor Duque, condenado por desplazamiento en el Urabá antioqueño

Según la JEP, Duque Echeverry no realizó aportes a la verdad y no acató los llamados a comparecer.

Por:

Verónica Gómez Perea
Compartir:
La defensa jurídica de los firmante de paz queda suspendida por finalización de contratación ante la Jurisdicción Especial

La defensa jurídica de los firmante de paz queda suspendida por finalización de contratación ante la Jurisdicción Especial

Foto: JEP

La JEP rechazó la solicitud de sometimiento de Héctor Duque Echeverry, empresario palmicultor, condenado en 2013 por desplazamiento forzado y despojo de tierras, en alianza con paramilitares en Urabá, entre 1996 y 2002. 

La Sala de Definición de Situaciones Jurídicas determinó que es evidente la falta de compromiso de Duque Echeverry, quien no realizó ajustes ni ampliaciones a sus aportes de verdad y no acató los llamados a comparecer emitidos por la Sala de Reconocimiento en el marco del Caso 04, que investiga la situación territorial de Urabá. 

“En el asunto en cuestión, es ostensible la falta de compromiso por parte del señor Héctor Duque Echeverry de cumplir con el régimen de condicionalidad, en tanto ha sido renuente a cumplir con su obligación de presentar un compromiso claro, concreto y programado satisfactorio, que se ajuste a los presupuestos exigidos por la Sección de Apelación de esta Jurisdicción y que atienda a los criterios que le han sido exigidos por este despacho”, señaló la JEP.  

Lea también: Atención viajeros: retrasos en el aeropuerto José María Córdova por mal clima

De acuerdo con la entidad, Duque Echeverry, el 11 de octubre de 2018 dirigido a la JEP, solicitó su sometimiento voluntario a esta Jurisdicción, aduciendo su calidad de tercero civil dentro del contexto del conflicto armado. En su petición indicó que, en el año 2000, fundó la empresa Palmadó S.A. para la siembra de la palma africana en las tierras de Bajirá en el Chocó y que dentro de los socios de esta compañía se encontraba Irving Bernal y Raúl Emilio Hasbún, alias 'Pedro Bonito', comandante de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), a través de su esposa”. 

Lea también: Medellín condecoró a policías que facilitaron un trabajo de parto y evitaron un hurto

Hay que recordar que, mediante sentencia del 30 de julio del año 2013, el Juzgado Adjunto al Quinto Penal del Circuito de Medellín (Antioquia) condenó a Duque Echeverry por los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de desplazamiento, desplazamiento forzado en concurso homogéneo e invasión de áreas de especial importancia ecológica.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Urabá AntioqueñoJEPDesplazamiento forzado en Antioquiapalmicultores
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News