Líder social fue asesinado en Valdivia, Antioquia
Con fecha al 31 de agosto, Colombia registró 136 líderes asesinados en el 2025.
Por:
Verónica Gómez Perea
Líder asesinado - Antioquia - Sep2025
Foto: Cortesía Fundación Sumapaz
La comunidad del corregimiento de Puerto Valdivia, en Valdivia, norte de Antioquia, reportó el asesinato del campesino y líder social Marcos Suárez, hechos ocurridos en el mismo territorio.
Según se ha podido conocer, el asesinato se registró en la vía que conduce al proyecto Hidroituango, después del túnel de Puerto Valdivia el pasado 30 de agosto.
De acuerdo con la Fundación Sumapaz, Suárez era reconocido por su compromiso comunitario en Norte y Bajo Cauca antioqueño y participó en diferentes organizaciones sociales de la región.
Por su parte, desde el Proceso Social de Garantías para la labor de los Defensores de Derechos Humanos en Antioquia, rechazaron este crimen y aseguraron que, el hombre era un líder histórico de organizaciones campesinas y de Derechos Humanos en el Bajo Cauca Antioqueño.
Lea también: Trump afirma que 11 miembros del Tren de Aragua murieron en ataque a barco procedente de Venezuela
“Solidaridad con conocidos y familia. Exigimos justicia y que pare la violencia contra nuestros liderazgos”, indicaron.
Lea también: Registraduría confirmó 69 comités inscritos para candidaturas a elecciones presidenciales de 2026
Igualmente, la Corporación Corpades se sumó al rechazo de este crimen y sostuvieron que, Suarez lideró programas de sustitución de cultivos y diversas organizaciones sociales. “Su homicidio refleja la alarmante situación en Antioquia, el segundo departamento con más líderes asesinados en 2025. La falta de planes efectivos persiste, y se desconocen pronunciamientos de la Gobernación de Antioquia ante estos casos”.
Hay que recordar que, el líder social Jarrison Osorio sigue retenido bajo amenaza por un grupo armado ilegal en la vereda Plaza Nueva, zona rural del municipio de Remedios. Este hombre ha sido reconocido por su trabajo en defensa de los derechos campesinos Recientemente el secretario de Seguridad del departamento, general (r) Luis Eduardo Martínez, confirmó que organizaciones humanitarias internacionales, están al tanto del caso y han asumido la mediación para lograr su liberación.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp