Línea 123 Mujer Antioquia aumentará su capacidad de respuesta
Esta línea, solo el año pasado atendió más de 3900 llamadas, lográndole salvar la vida a más de 200 mujeres en Antioquia
Por:
Mateo Zapata Correa
Línea 123 Antioquia
Foto: Gobernación de Antioquia
La línea 123 Mujer Antioquia se articulará con el equipo de seguridad departamental, buscando el cuidado de la vida y el respeto de los derechos humanos. Gracias a este mecanismo de denuncia, solo el año pasado, se atendieron más de 3900 llamadas, salvándole la vida a unas 261 mujeres.
Así lo resaltó Carolina Lopera, secretaria de las Mujeres en Antioquia, quien indicó que, desde manera, la línea tendrá mayor cobertura y mejor atención en toda la región.
Le puede interesar: Alcaldía de Rionegro aseguró que el docente involucrado en presunto caso de abuso sexual fue retirado de su cargo
A propósito del Nodo de seguridad departamental, según Lopera, se caracteriza por ser el primer Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad a nivel departamental del país.
De acuerdo con la Gobernación de Antioquia, esta línea de atención llegará inicialmente a 119 municipios y tendrá conexión directa con 1900 cámaras de seguridad, logrando, además, respuestas más efectivas en la atención de emergencias.
Le puede interesar: Cocorná declaró calamidad pública porque no tiene la capacidad para atender la emergencia por las lluvias
La conexión departamental y las facilidades de denuncia para las mujeres, se da gracias a una inversión de 800 millones de pesos, necesarios para fortalecer el componente de seguridad institucional en todas las subregiones.
Esclarecimiento JEP
La Jurisdicción Especial para las Paz (JEP) informó que el Instituto Nacional de Medicina Legal identificó dos de los cuatro cuerpos que, hasta el momento, han sido encontrados en La Escombrera, en Medellín.
De acuerdo con el informe técnico, los cuerpos corresponden a dos jóvenes, uno de la comuna 13 y otro del corregimiento de San Cristóbal, quienes fueron víctimas de desaparición forzada en el año 2002.
El análisis de los cuerpos pudo establecer que uno obedece al de una mujer de 20 años y otro al de un hombre de 28, ambos provenientes de sectores populares de Medellín.
Según la JEP, ningunas de las víctimas tenía antecedentes penales, investigaciones, condenas, ni ningún tipo de anotación judicial.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp