Lluvias en Medellín dejan más de 500 viviendas afectadas
El director del Dagrd, Carlos Quintero, dijo que 300 registran orden de evacuación
Por:
Mateo Zapata Correa
Lluvias en Medellín dejan más de 500 viviendas afectadas
Foto: RCN RADIO
La temporada de lluvias continúa generando graves afectaciones en Medellín. Solo durante la jornada de este martes, las autoridades reportaron más de 90 emergencias en distintos puntos de la ciudad, incluyendo deslizamientos, inundaciones y afectaciones estructurales, como lo registrado en la Loma de Los Balsos, exclusivo sector de El Poblado, en la comuna 14.
El director del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo, Carlos Quintero, dijo que, a la fecha, ya son más de 1.700 personas damnificadas, cerca de 500 viviendas comprometidas y al menos 300 con orden de evacuación definitiva por estar ubicadas en zonas de alto riesgo.
Le puede interesar: En Puerto Berrio (Antioquia) declaran alerta roja por aumento del caudal del río Magdalena
Con respecto a las emergencias de este martes, el alcalde Federico Gutiérrez, advirtió que se presentaron varias situaciones, sobre todo en la Comuna 1, Popular, Comuna 3, Manrique, el corregimiento de San Cristóbal y la Comuna 8 Villa Hermosa.
Gutiérrez advirtió que las lluvias podrían continuar hasta mediados de junio, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía, especialmente a quienes viven cerca a ríos y quebradas. “Es fundamental que cualquier emergencia sea reportada oportunamente a la línea 123 para poder actuar a tiempo”, señaló el mandatario.
Le puede interesar: Asesinan a trabajadora de la empresa de aseo de Medellín durante ataque armado
Reporte del deslizamiento de tierra en Loma de Los Balsos en Medellín
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, se desplazó hasta la Loma de los Balsos, en la comuna 14, El Poblado, donde a mediodía de este martes se reportó un deslizamiento de tierra que afectó la movilidad en esta zona de la ciudad.
Tras la visita, el mandatario confirmó que, tras un análisis y monitoreo de la zona por parte de los organismos de socorro, no se presentaron pérdidas humanas ni vehículos atrapados.
Así mismo, indicó que fue necesaria la evacuación de diez viviendas, siete de ellas que se encuentran muy cerca a una unidad residencial de la zona, todo con el objetivo de evitar algún riesgo en las próximas horas.
Además, Gutiérrez reiteró que para remover el material rocoso, los organismos de socorro, en este caso Bomberos y Defensa Civil, podrían tardar hasta dos o tres días, dependiendo de las condiciones climáticas.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp