
Jaime Llano González
Foto: Jaime Llano González // Foto: Colprensa
Las teclas del órgano eléctrico del compositor antioqueño Jaime Llano González, gran difusor de la música colombiana, quedaron “paralizadas en el tiempo”, tras su muerte en las últimas horas. Sin embargo, el talento, inspiración y pasión del músico quedarán grabadas en los corazones de los colombianos.El músico, había sido internado en 2012 en la Fundación Santa Fe, Norte de Bogotá, con un diagnóstico de un coágulo en el cerebro, que quebrantó su salud.Con el órgano, su especialidad y su mayor afición, compuso piezas como: “Si te vuelvo a Ver”, “Ñito” y “Orgullo de Arriero”. En ritmos de canción, pasillo, bambuco y demás ritmos nacionales, como solista, sin contar los trabajos grabados con tríos, duetos y grupos, tiene también unos 30 trabajos en disco compacto y otras 70 obras más.Llano González, nacido el 5 de julio de 1932 en Titiribí, Antioquia, estudió algunos semestres de medicina pero la música fue más fuerte, por lo que decidió dedicarle su vida.En redes sociales, los seguidores del maestro Llano González, recordaron sus piezas musicales, agradecieron por su talento y enviaron mensajes de solidaridad a sus familiares.
https://twitter.com/pepar1950/status/927544870830592000
https://twitter.com/Aurelianolatino/status/927544371905531904
https://twitter.com/LilySinisterra/status/927543865581756416Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp