Más de 15 mil denuncias de violencia de género registró Medellín en el último año
La Secretaria de las Mujeres Valeria Molina, dijo que este año se busca crear nueve círculos de cuidado contra la mujer en la ciudad.
Por:
Mateo Zapata Correa
Medellín - violencia de género
Foto: RCN RADIO
Durante la conmemoración del Día Internacional de los Derechos de las Mujeres, la Alcaldía de Medellín alertó que solo en el último año las autoridades han recibido más de 15 mil denuncias basadas en violencia de género.
De ese total, la Administración Distrital indicó, además, que unas 7 mil mujeres han recibido acompañamiento social.
Valeria Molina, secretaria de las Mujeres en Medellín, dijo que lo que se busca en esta oportunidad darle garantías a las mujeres y seguir trabajando por su bienestar.
Le puede interesar: Con drones y perros expertos se intensifica la búsqueda de parapentista polaco en Antioquia
Molina resaltó que la Alcaldía de Medellín creará este año al menos nueve círculos de cuidado, pensados para brindarles mejores oportunidades a las mujeres.
Sobre los primeros círculos de cuidado, la ciudad abrió uno en las comunas de Manrique, Villa Hermosa y Aranjuez, espacios que concentran la oferta institucional para cuidadoras y personas dependientes, beneficiando a más de 4.000 de estas y promoviendo la redistribución del trabajo de cuidado en los hogares.
Le puede interesar: Niegan acceso a Medellín a un ciudadano extranjero que tenía anotaciones por explotación sexual
“Medellín avanza en la consolidación de una ciudad más equitativa, donde todas las mujeres tengan acceso a oportunidades, espacios seguros y condiciones que les permitan vivir libres de violencias”, resaltó la administración.
Cifras en Colombia
Desde Medellín, la Defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz, alertó sobre las desigualdades que siguen existiendo en torno a las mujeres. Manifestó, por ejemplo, según cifras de la entidad, las mujeres tienen tres veces más probabilidad de no contar con recursos propios.
De igual forma, en términos educativos señaló que hay una gran preocupación, pues apenas el 38 % de las investigadoras en el país, son mujeres.
En lo que tiene que ver con violencia basadas en género, la funcionaria advirtió que el panorama, sin duda, es crítico.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp