Más de 2 mil menores están sin recibir atención de primera infancia del ICBF en Itagüí
El alcalde señaló que esto también afecta el trabajo de 260 profesionales encargados del acompañamiento de los menores.

Centros de Desarrollo Infantil
Foto: Cortesía
La Alcaldía de Itagüí (Antioquia), realizó un llamado al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) para que más de dos mil menores de edad ingresen de forma inmediata a los Centros de Desarrollo Infantil.
Así lo indicó el alcalde de esa municipalidad Diego Torres, quien expuso que por parte de su administración se ha cumplido, sin embargo, por parte de la entidad del orden nacional aún no han iniciado su operación: "Desde la Alcaldía de Itagüí hacemos un llamado al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, para que 2.263 niños y niñas, ingresen de forma inmediata a los centros de desarrollo infantil. Itagüí cumplió, presentamos la propuesta a tiempo, tenemos el presupuesto solo faltan ustedes (ICBF)".
Le puede interesar: Aerocivil presenta informe preliminar sobre el accidente aéreo en Urrao
Por lo que pide que los trámites administrativos no generen una barrera para prestar el servicio de Educación a los niños y niñas del municipio que así lo requieren. Actualmente, tal como lo indicó el alcalde Torres, son 2.263 menores de edad que no han sido atendidos en la atención integral que ofrecen las 15 unidades de servicio de Itagüí.
De acuerdo, con lo indicado por las autoridades locales, esta situación ha generado incertidumbre laboral para más de 260 profesionales encargados del acompañamiento en los procesos formativos y de desarrollo de los menores en la ciudad.
Cabe hacer mención que estos son espacios que brindan educación inicial, alimentación balanceada (desayuno, media mañana, almuerzo y algo), y acompañamiento de un equipo interdisciplinario conformado por coordinadores docentes, auxiliares pedagógicos, enfermeras, apoyo psicosocial, manipuladoras de alimentos, personal de servicios generales y seguridad.
Más noticias: Se registran combates entre el Ejército y el Clan del Golfo entre Risaralda y Antioquia
Este llamado se une al que realizó días atrás la Alcaldía de Rionegro en la que indicaba que cerca de 2800 niños y niñas estaban sin recibir atención de los programas de primera infancia del ICBF.
Sobre este tema desde la Alcaldía de Rionegro informaron, además que, desde el año 2024, la administración municipal presentó al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) una propuesta de inversión por nueve mil millones de pesos para mejorar las condiciones laborales de las agentes educativas, entre las que se incluían medidas como incrementos salariales, implementación de jornada continua y hasta la creación de programas de bienestar, sin embargo, hasta ahora, dicha solicitud ha sido rechazada por el mismo Gobierno Nacional.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp