Más de mil desplazados y víctimas de conflicto armado han recibido ayuda de la Alcaldía de Medellín
El Distrito reiteró que el albergue no tiene más capacidad para dicha atención.
Por:
Charlyn García Vélez
Más de mil desplazados y víctimas de conflicto armado en el país han recibido ayuda de la Alcaldía de Medellín. El Distrito reitera que el albergue no tiene más capacidad
Foto: Alcaldía de Medellín
La Alcaldía de Medellín informó que entre 1 de enero y el 28 de febrero se ha atendido a 1.104 personas provenientes del Catatumbo, Chocó, Sur de Bolívar, y de diferentes zonas de Antioquia.
Carlos Alberto Arcila, secretario de Paz y Derechos Humanos, indicó que han proporcionado ayudas humanitarias, kits de alimentos y alojamiento temporal, garantizando la protección y bienestar de las víctimas del conflicto armado.
El funcionario reiteró que del Catatumbo, hasta el último día de febrero, atendieron 45 familias, es decir, 106 personas, quienes han llegado de Tibú, El Tarra, Convención y Hacarí. Mientras que, de Chocó, llegaron a la ciudad 102 familias, conformadas por 246 personas.
Lea también: Fue cerrado el servicio de atención de parto en la Clínica Las Américas de la 80 en Medellín
"Es una situación compleja. Hemos llegado al límite para poder atender en el alberge a estas personas. Hemos generado ayudas humanitarias, económicas, acompañamiento sicológico y jurídico, pero la situación del conflicto armado agudiza el desplazamiento y el apoyo que se necesita", dijo el secretario de Paz y Derechos Humanos.
Arcila explicó que estas familias desplazadas reciben atención integral a través de los módulos de asistencia de la administración distrital, mientras que sus declaraciones son realizadas ante el Ministerio Público (Personería, Defensoría y Procuraduría) para el proceso de inclusión en el Registro Único de Víctimas, asesoría y acompañamiento jurídico, atención psicosocial, entre otras.
También puede leer: Alcaldía de Medellín y EPM deben presentar estudio técnico relacionado con el avalúo de las acciones de TIGO UNE
Además, el secretario también manifestó que, debido a la violencia que enfrentan diferentes regiones del país, está generando un aumento de la crisis humanitaria en las regiones.
Cabe señalar que el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, alertó sobre la alta ocupación del albergue y solicitó al Gobierno Nacional realizar una intervención de manera inmediata para atender la crisis humanitaria.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp