Medellín: así funcionará el Pico y Placa en la semana del 28 de abril al 2 de mayo
El horario de restricción del Pico y Placa es de lunes a viernes, de 5:00 a. m. a 8:00 p. m.
Por:
Flor Angie Baena
Medellín: así funcionará el Pico y Placa en la semana del 28 de abril al 2 de mayo
Foto: Colprensa
La Alcaldía de Medellín aplica la medida de pico y placa para regular el tránsito de carros particulares y motocicletas. Esta estrategia, también implementada en otras ciudades colombianas, restringe la circulación según los dígitos de la placa. Para la semana del 28 de abril al 2 de mayo de 2025, se publicó un calendario que deben seguir los conductores.
Pico y placa en Medellín del 28 de abril al 2 de mayo
El horario de restricción es de lunes a viernes, de 5:00 a. m. a 8:00 p. m.. Los carros se rigen por el último número de la placa y las motos, por el primero. El cronograma definido es el siguiente:
Leer más: En el municipio de Apartadó decretarán toque de queda para menores de edad
- Lunes 28 de abril: placas de carros terminadas en 3 y 4, y motos que inicien con 3 y 4.
- Martes 29 de abril: placas de carros terminadas en 2 y 8, y motos que inicien con 2 y 8.
- Miércoles 30 de abril: placas de carros terminadas en 5 y 9, y motos que inicien con 5 y 9.
- Jueves 1 de mayo: no habrá restricción por ser festivo (Día del Trabajo).
- Viernes 2 de mayo: placas de carros terminadas en 0 y 6, y motos que inicien con 0 y 6.
Vías y zonas sin pico y placa
Algunas rutas no tienen restricción. Entre ellas se encuentran la avenida Regional, la vía a Las Palmas, la vía a Occidente, la conexión de la avenida 33 y la calle 10. Los corregimientos de Medellín también están fuera de la medida. Es importante revisar las rutas exentas antes de desplazarse.
Vea también: Más de 22.000 vacunas contra la fiebre amarilla fueron distribuidas en los 125 municipio de Antioquia
Multas por incumplimiento
No respetar el pico y placa puede generar una sanción económica. Según el Código Nacional de Tránsito, la multa equivale a unos $711.750 pesos COP. Además, el vehículo puede ser inmovilizado si se reitera la falta.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp